Ver 12 fotos

Colocación de los felpudos con los nombres de niños en el exterior de Lecrác. Marta Moras

Una gran alfombra para favorecer la acogida de menores

El centro cultural Lecrác transforma su imagen con la colocación de 300 felpudos destinados a impulsar el acogimiento familiar

El Norte

Palencia

Lunes, 4 de noviembre 2024, 21:33

El objetivo es vaciar los centros menores. No porque resulten perjudiciales para los niños, sino porque el calor que ofrece una familia siempre superará a los más esmerados cuidados que se puedan ofrecer en un centro de estas características. Sin embargo, todavía el número de familias que se deciden a dar este paso es muy pequeño, con lo que son muchos los menores, incluso por debajo de los tres años, que tienen que criarse en un centro de acogida, en lugar de recibir el amor de un hogar.

Publicidad

Por ello, la Asociación de Familias Adoptantes y Acogedoras de Castilla y León transformó este lunes el exterior del centro cultural Lecrác en un particular paseo de la fama, en donde las estrellas se sustituyeron por felpudos, esos que dan la bienvenida a toda casa, y en los que podían leerse los nombres de cientos de niños que esperan la oportunidad de llegar a uno de esos hogares de acogida.

Trescientos felpuldos poblaban el exterior del Lecrác, mientras en el interior, miembros de la asociación ofrecían información a los interesados y organizaban una charla en la que se detallaron los pasos para convertirse en familia acogedora y se proporcionó información sobre la relevancia del acogimiento en la protección de la infancia.

La iniciativa busca sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de ofrecer a estos menores una oportunidad para crecer en un ambiente familiar estable y seguro. «Queremos dar a conocer el acogimiento familiar como una medida de protección a la infancia que aún es poco conocida y ampliar la red de familias acogedoras en Castilla y León», explica Javier Álvarez-Ossorio, presidente de ARFACyL, quien añade que «ni el mejor centro de protección de menores se puede comparar con vivir en una familia«.

Explica además que el compromiso de las administraciones es que ningún menor de tres años viva en centros de acogida, pero lo cierto es que en Castilla y León todavía permanecen en ellos 28 menores de entre 0 y 3 años, a los que hay que añadir otros 19 que tienen entre 4 y 6 años, y 44 de entre 7 a 10 años, según el último Boletín de datos estadísticos de medidas de protección a la infancia del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad