La campaña contra el hambre de Manos Unidas lanza un mensaje claro y directo, que este año es 'Compartir es nuestra mayor riqueza'. Por ello, Blanca Díez, delegada de Manos Unidas en Palencia, ha insistido en que la intención no es solo animar a donar bienes materiales, sino también a ofrecer tiempo, conocimientos y apoyo para mejorar la calidad de vida de muchas personas en situación de vulnerabilidad. «No solo se trata de compartir aquello que nos sobra, sino de dar algo más profundo: nuestro tiempo, nuestra atención y nuestra solidaridad», ha explicado. En esta campaña, la organización busca mejorar la salud, la alimentación y las condiciones de vida de quienes lo necesitan, impulsando la formación de mujeres y fomentando su autoestima y capacidad de autogestión.
Publicidad
Noticia relacionada
Uno de las citas más emblemáticas de Manos Unidas Palencia en el marco de esta campaña es el 'Bocadillo Solidario' en el que se han enrolado numerosos centros educativos. Los alumnos abonaban una cuantía de entre 2 y 3,5 euros y recibían un bocadillo de tortilla, en algunos casos con una fruta de postre, para tomarlo en el marco del mensaje 'Compartir es nuestra mayor riqueza'. Además, tanto en Maristas como en La Salle, los alumnos han pasado de la recogida del bocadillo a participar en actividades de ocio y deportivas en los pabellones de los centros.
La jornada del ayuno voluntario se ha celebrado por la tarde también en la iglesia de San Lázaro, con una misa y la posibilidad posterior de adquirir un bocadillo solidario por 3 euros. La recaudación de estas iniciativas se destinará a los proyectos de la ONG.
Asimismo, la delegación de Palencia celebra el tradicional mercadillo, que este año incluye un sorteo especial, que será el día 26 a las 18 horas, con premios como una mantelería artesanal, un cuadro donado por la artista Marian López y un jamón cortesía de Mantequerías Peña. Entre los artículos disponibles, la organización ofrece productos donados por los servicios centrales de Manos Unidas, como pañuelos diseñados por Lorenzo Caprile, cuadernos y abanicos.
La organización recalca que el trabajo de Manos Unidas es más necesario que nunca. Según sus datos, actualmente hay 733 millones de personas en el mundo que pasan hambre. La labor de Manos Unidas se centra en combatir esta realidad a través de proyectos que mejoran la seguridad alimentaria, la salud y la formación de personas en situación de exclusión.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.