Borrar
Protagonista de la obra de teatro Juana. A la derecha, Fetén-Fetén (arriba) y Alfonso Diez Ausín. El Norte
El geoparque Las Loras acogerá un festival de artes escénicas en agosto
Palencia

El geoparque Las Loras acogerá un festival de artes escénicas en agosto

El evento, que comienza este sábado en la iglesia de Castrecías con un concierto de Alfonso Diez Ausín, aúna música, teatro, artes plásticas y literatura

El Norte

Palencia

Martes, 30 de julio 2024, 14:40

El geoparque de Las Loras, paisaje reconocido por la Unesco ubicado en Aguilar de Campoo, acogerá en agosto la primera edición del Geo Fest, un festival de artes escénicas que se desarrollará durante todos los fines de semanas del mes y que aunará música, teatro, artes plásticas y literatura. La iniciativa, impulsada por el paisajista y presidente de la asociación cultural Manapites, Javier Maisterra, y la actriz, directora y productora Eva Manjón, se desarrollará en las iglesias de Castrecías, Fuenteodra, Rebolledo de la Torre, Sotresgudo y Villamartín de Villadiego.

El evento, diseñado «por y para el medio rural» y que pretende ofrecer «una alternativa cultural de calidad», arrancará este sábado y se prolongará hasta el domingo día 25 para poner en valor el patrimonio cultural que atesora el territorio. La idea del festival comenzó a fraguarse el año pasado, cuando la iglesia de San Lorenzo Mártir de Fuenteodra, conocida como La Dama de Las Loras, salió de la Lista Roja del Patrimonio gracias al trabajo de la asociación cultural Manapites, de la que Maisterra es presidente. «Siempre habíamos tenido claro que queríamos poner en marcha un proyecto cultural para la iglesia de la mano del geoparque. Al empezar a darle forma a esta idea, vimos que tenía mucho más sentido diseñar un proyecto de territorio», apunta Maisterra.

El resultado es una propuesta que «nace desde la emoción y el amor por nuestra tierra en el afán de mostrarnos cercanos y llegar a todos los públicos, desde familias que viven y veranean en los pueblos, a un público joven que encuentra escasas oportunidades de ocio en territorios tan olvidados y poco poblados como este», según explican fuentes de la organización, que no se olvidan de «los turistas y visitantes que descubren en el universo de Las Loras un desconocido destino interior».

Las actuaciones

  • Sábado 3 Concierto en la iglesia de Santa María la Mayor de Castrecías.

  • Sábado 10 Presentación de un libro, exopsición y actuación en la iglesia de San Lorenzo Mártir de Fuenteodra.

  • Sábado 17 Concierto en la iglesia de San Julián y Santa Basilisa de Rebolledo de la Torre.

  • Domingo 18 Teatro en la iglesia de San Miguel Arcángel de Sotresgudo.

  • Domingo 25 Actuación en la iglesia de Villamartín de Villadiego.

La primera edición del Geo Fest comenzará este sábado, a las 19:30 horas, en la iglesia de Santa María la Mayor de Castrecías con un concierto de las músicas tradicionales del burgalés Alfonso Diez Ausín, un «científico de las jotas, las marzas y la tradición burgalesa». Las entradas, que tienen un precio de 4 euros para menores de 14 años y de 8 para el resto de asistentes, se podrán adquirir en el propio templo antes del comienzo de la actuación.

La próxima cita será el sábado día 10 en La Dama de las Loras de Fuenteodra, con la presentación del libro 'Será como aquella canción de los años 80', a cargo de su autor, Ismael Ali de Unzaga. Será a las 18:00 horas y, a las 19:30 horas, habrá una actuación del dúo de versiones de pop y rock DR. White & Company. En este caso, el precio de la entrada será de 10 euros para los adultos y de 5 euros para los menores de 14 e incluirá también la visita a la exposición Rascacielos en Las Loras.

Una parte de la recaudación irá destinada a restaurar iglesias y conservar el patrimonio de la comarca

El fin de semana del 17 y 18 de agosto la propuesta será doble. El sábado 17, a las 20:00 horas, el quinteto de cuerda con piano Magical & Mystery Orchestra dará un concierto tributo a bandas sonoras de cine en la iglesia de San Julián y Santa Basilisa de Rebolledo de la Torre. Y el domingo 18, en la iglesia de San Miguel Arcángel de Sotresgudo a las 19:00 horas, se representará la obra de teatro Juana. En ambos casos, la entrada para adultos costará 12 euros y los menores de 14 pagarán 6 euros.

El broche lo pondrá el 25 de agosto el dúo burgalés-vallisoletano Fetén Fetén, que actuará en Villamartín de Viladiego a las 12:00 horas. Para disfrutar de los sonidos del proyecto musical de Jorge Arribas y Diego Galaz en la iglesia de San Martín del Obispo, los adultos tendrán que pagar 12 euros y los menores de 14 años, 6 euros.

«El primer síntoma de éxito del Geo Fest es que los pueblos lo ven como algo que les puede beneficiar y, de hecho, hay varios que se quieren sumar en caso de que haya una segunda edición», asegura Javier Maisterra, al tiempo que explica que «una parte del dinero recaudado se invertirá en financiar el evento y el resto irá destinado a proyectos de restauración de iglesias y al mantenimiento del patrimonio de la comarca».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla El geoparque Las Loras acogerá un festival de artes escénicas en agosto