![La generosidad guaraní inunda Aguilar](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202005/28/media/DSC_0706.jpg)
La generosidad guaraní inunda Aguilar
Crisis del coronavirus ·
La Asociación Paraguaya del municipio ya ha recogido trece carros de comida en colaboración con Cáritas para entregar a las familias con más necesidadesSecciones
Servicios
Destacamos
Crisis del coronavirus ·
La Asociación Paraguaya del municipio ya ha recogido trece carros de comida en colaboración con Cáritas para entregar a las familias con más necesidadesNURIA ESTALAYO
Palencia
Viernes, 29 de mayo 2020, 07:18
La Asociación Paraguaya de Aguilar de Campoo ha recogido para Cáritas –hasta el momento– trece carros de alimentos donados por los vecinos de la villa galletera. Miembros de esta asociación han recorrido durante tres sábados consecutivos los supermercados de Carrefour, los dos de Lupa y La Plaza de Día, y el pasado sábado también fueron a la Cooperativa de consumo San José, donde la solidaridad vecinal sigue llenando los carros con comida y productos de limpieza. La mercancía que se transporta en un auto, cuyo maletero se queda pequeño para albergar la cantidad donada, va a parar al almacén de la organización eclesiástica para ser repartidos entre aquellas familias que necesitan de esta esencial ayuda.
El género aportado trata de cubrir las necesidades nutricionales de cada familia tanto del desayuno y la comida, como de la merienda y la cena; además se recomiendan incluir productos de higiene como la lejía, jabones y geles desinfectantes. De este modo, los carromatos se cargan de leche, café, azúcar, galletas, cacao en polvo, aceite, pasta, arroz, legumbres, harina, conservas, chocolate, y también, entre otras cosas, se han ofrendado y son bienvenidas las gominolas, pensando, cómo no, en los más pequeños
Cáritas recibe, almacena y reparte estos artículos entre las personas que más lo precisen. La semana que viene abrirá de nuevo sus puertas, aunque de momento el lugar sigue cerrado, pero responden al teléfono para atender los casos más urgentes. Además, la ONG, desde el inicio del estado de alarma, está trabajando en coordinación con Cruz Roja y con el Centro de Acción social (Ceas) para auxiliar a las personas que precisan de algún tipo de apoyo. También se ha creado una Red de Acción Social (RAS) en la que colaboran muchos voluntarios.
«Nosotros les recomendamos a los que nos piden ayuda que se pongan en contacto con el Ceas, esta entidad nos informa de los casos que debemos atender y quedamos con la gente para entregarles lo que requieran», explica Amparo García, voluntaria de la organización asistencial, quien resalta «el enorme agradecimiento del equipo de Cáritas a la asociación paraguaya por esta iniciativa».
Esta recogida de productos básicos de alimentación y limpieza la puso en marcha la asociación a principios de mayo tras conocer varios casos de familias en situación crítica. Por ello, se pusieron en contacto con los supermercados para contar con su colaboración en el acopio de alimentos y con Cáritas para su distribución. La asociación paraguaya trasladará mañana la última mercancía solidaria depositada por los aguilarenses, que sumarán cinco carros más –uno por establecimiento– para hacer 18 en total.
«Nosotros queremos dejar claro que aunque la iniciativa partió de nuestra asociación porque vimos que esta crisis iba a golpear a muchas familias y que iba para largo, esto es posible gracias a la involucración del pueblo de Aguilar y el mérito es de los vecinos que demuestran nuevamente su solidaridad con los que los están pasando peor», quiso puntualizar Sonia Medina, presidenta de la asociación.
Por otro lado, desde esta misma entidad se envió en abril un escrito al Ayuntamiento aguilarense solicitando asimismo su colaboración con Cáritas mediante la cancelación de la jornada intercultural –en la que la asociación colabora de forma activa y que cada año se celebra en el mes de julio–, y la entrega a la ONG del dinero presupuestado para la realización de esta actividad.
«Apelando a la humanidad, el sentido común y la solidaridad, pedimos que ese donativo sea lo antes posible gestionado; la cruda realidad es que esto va para más meses, y hay hogares que no tienen ningún tipo de ingreso, con niños, con gastos de alquiler, luz, calefacción, agua, teléfono o wifi», señalan en la carta remitida al Consistorio, que aún está en espera de recibir respuesta.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Jon Garay y Gonzalo de las Heras
Equipo de Pantallas, Leticia Aróstegui, Oskar Belategui, Borja Crespo, Rosa Palo, Iker Cortés | Madrid, Boquerini, Carlos G. Fernández y Mikel Labastida
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.