El gasto farmacéutico en Palencia superó los 52 millones de euros, el 6,74% del total regional
La cifra de Castilla y León ascendió hasta 785 millones de euros, lo que supone un incremento del 5,6% con respecto al año anterior
El gasto farmacéutico superó en 2024 los 785 millones de euros, lo que supone un incremento del 5,6% con respecto al año anterior. Este ... gasto representa lo que se financia en relación con los medicamentos prescritos y dispensados a través de recetas del Sacyl. Así, por meses, los que más suma farmacéutica acumularon fueron julio y octubre, superando ambos los 69 millones. Por contra, el que menor gasto almacenó fue marzo, con 60 millones.
«Destinar recursos a la sanidad no debe verse como una carga, sino como una apuesta estratégica por el bienestar de nuestra sociedad. Es garantizar una mejor calidad de vida para nuestros mayores, ofrecer seguridad a nuestras familias y sostener un sistema que proteja a todos por igual, independientemente de dónde vivan. En el medio rural, este compromiso adquiere aún más relevancia: las farmacias, los centros de salud y los profesionales sanitarios no solo prestan servicios, sino que son un auténtico soporte social y humano para muchas comunidades», señala Ana Deza, presidenta del Colegio de Farmacéuticos de Palencia.
Cada año continúa incrementándose el gasto farmacéutico, y desde 2018 ha crecido un 27,6%, de los 615,24 millones de euros hasta los 785,35 millones con los que se cerró en diciembre de 2024.
El análisis del gasto farmacéutico por provincias señala a cuatro, León, Valladolid, Salamanca y Burgos, que acumulan más del 68% del importe total. La cifra de León supera los 168 millones de euros, seguida de Valladolid con 144 millones, Salamanca tiene 115 y Burgos, 108. Palencia, por su parte, ocupa la séptima posición de esta tabla de gastos, con 52.932.911 euros, lo que representa el 6,74% del total regional.
Así, el gasto acumulado en Castilla y León a diciembre de 2024 fue de 27,98 euros por persona y mes, incluido el reintegro de gasto por aportación. Un año antes, en 2023, el gasto se frenaba en 26,5 euros, mientras que 2018 se cerraba con una media mensual de 21,58 euros. Y haciendo un cálculo anual asciende a 335,71 euros.
Las provincias de Zamora, Ávila y León son las que generan un mayor gasto por persona protegida, superando en 2024 los 32 euros de media por mes, mientras que Valladolid acumuló el menor gasto con 22,93 euros. Palencia, por su parte, acumuló en 2024 un gasto medio por persona y mes de 29 euros, la quinta cifra más alta a nivel regional.
La máxima dirigente del Colegio de Farmacéuticos argumenta el papel necesario de estos profesionales con un ejemplo, con los Sistemas Personalizados de Dosificación (SPD) implantados en las farmacias comunitarias de Palencia. «Gracias al apoyo de la Diputación y de varios ayuntamientos, este servicio permite organizar los medicamentos en envases semanales adaptados a cada paciente. Este sistema mejora la adherencia, evita errores o duplicidades y reduce la acumulación innecesaria de medicamentos. El impacto es doble: mejor salud para el paciente y menor gasto sobre el sistema sanitario».
Además, subraya que es necesario «avanzar hacia un modelo que aproveche aún más el potencial de la red de farmacias en tareas de prevención y diagnóstico precoz. Su proximidad, accesibilidad y confianza con la población las convierten en espacios ideales para impulsar, por ejemplo, programas de cribado precoz del cáncer de colon o la detección de fibrilación auricular mediante pruebas sencillas. Iniciativas de este tipo no solo salvan vidas, sino que permiten detectar a tiempo enfermedades graves, reduciendo costes futuros y mejorando significativamente los resultados en salud».
Este análisis del Plan Estadístico de Castilla y León muestra un gasto medio por envase en la región de 12,25 euros, un 2,12% superior a 2023. El gasto medio por envase oscila de los 11,93 euros de enero a los 12,56 euros de diciembre.
Por provincias, el gasto medio por envase más elevado se produjo en Burgos (12,71 euros por envase), seguido de León (12,66 euros por envase) y Salamanca (12,53 euros por envase). Por contra, Segovia (11,58 euros por envase), Valladolid (11,67 euros por envase) y Ávila (11,76 euros por envase) son las tres provincias con el acumulado más bajo. Palencia, sexto en esta tabla de gastos, arroja un gasto medio por envase de 12,1 euros, con un incremento del 1,9% con respecto al año anterior.
Los grupos terapéuticos que han supuesto un mayor gasto en medicamentos en 2024 –como en años anteriores– fueron el tracto alimentario y metabolismo, con el 23,04% del total, el sistema nervioso (21,73% del total) y el sistema cardiovascular (18,18%), superando entre los tres el 60% del gasto total –62,95%– de los catorce gruposterapéuticos.
Y si se analizan los pacientes del sistema nervioso, se descubre que el 58,44% de este gasto farmacéutico es realizado por mujeres. Y, estudiando aún más los datos, dentro de los medicamentos del sistema nervioso, el 22,69% del gasto de las mujeres se dedicó en 2024 a otros fármacos que actúan sobre el sistema nervioso, seguido de psicolépticos (101,4%) y psiconalépticos (9,81%).
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.