Las noticias más leídas del viernes 7 de febrero en El Norte de Castilla
Blanca Estrella Ruiz, en el centro, con Margarita Calle y Luis Antonio Calvo. Manuel Brágimo

Palencia

«No me da la gana leerme la ley del 'sí es sí'»

La presidenta nacional de Clara Campoamor, Blanca Estrella Ruiz, hace balance de los treinta años de la asociación en Castilla y León

J. Olano

Palencia

Martes, 13 de junio 2023, 00:32

Fundada en 1985 por un grupo de mujeres del movimiento feminista por la necesidad imperante de defender los derechos de la mujer como por la indefensión de la mujer víctima de delitos sexuales y agresiones, la Asociación Clara Campoamor lleva tres décadas de trabajo ... en Castilla y León. Su presidenta, Blanca Estrella Ruiz, ha sido tajante hoy en Palencia respecto a la ley del 'sí es sí'. «No me da la gana leérmela, porque con que un violador haya salido a la calle, ya me basta para reprobarla».

Publicidad

«Las ocho víctimas que lleva la asociación de violadores que han salido en libertad están aterrorizadas, y lo peor es que van a salir a la calle otros 900», ha censurado Estrella.

Por ello, la presidenta nacional de Clara Campoamor ha pedido que quien tenga conocimiento de que una mujer ha sido maltratada, «que hable con la asociación. No hay que mirar para otro lado, que las víctimas sepan que cuentan con apoyos cerca», ha aseverado. En ello ha insistido la abogada de Palencia Margarita Calle, que con Luis Antonio Calvo lleva la asociación Clara Campoamor en Castilla y León. «No puede ser que una mujer que haya denunciado sea después asesinada, ese es el mayor fracaso», y ha añadido que hay profesionales «que no se pueden callar» porque si no, el sistema quebraría.

La Asociación Clara Campoamor ha atendido cerca de quinientos casos de violencia contra la mujer y menores durante los últimos treinta años en Castilla y León. A pesar de haber vivido «momentos muy duros», ha asegurado Calvo, defendiendo casos difíciles de violaciones, asesinatos... «han sido muchas las mujeres que se han sentido arropadas por la asociación». Y es que, aun teniendo recursos limitados, y de encargarse solo de los casos más graves, más del 95% de los casos se ha traducido en condenas«.

En el recuerdo, casos como los de las niñas de Aguilar, para el que aun no han encontrado un culpable. «Ahí los monstruos se han librado, y eso a pesar de que hemos tratado de impedir que se cerrara el caso y nos ha sido imposible», apuntó Luis Antonio Calvo. Los abogados, arropados por la presidenta nacional, Blanca Estrella Ruiz, han citado otros casos sonados, como el de la niña Sara de Valladolid, asesinada y violada por la pareja de su madre, y una de las primeras prisiones revisables que se consiguieron en España.

Publicidad

Se trata de casos que podrían haberse solucionado si se hubiese actuado de otra manera ya que la «investigación inicial es fundamental», ha afirmado el responsable en Castilla y León. De hecho, en la comunidad se han conseguido condenas contra el Estado. «Las primeras horas son fundamentales y a veces no se hace nada hasta que no se halla el cuerpo y ahí ya han desaparecido las pruebas».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad