

Secciones
Servicios
Destacamos
La Fundación Santa María la Real ha mostrado su oposición a la construcción de macrogranjas de porcino en la comarca palentina de La Ojeda y presentó alegaciones contra el proyecto, dado que la acción «echaría por tierra el trabajo realizado durante años para consolidar el patrimonio natural y cultural como motores de desarrollo de la comarca».
Junto a las alegaciones, la fundación ha presentado un informe de más de 200 páginas que recoge el valor histórico, patrimonial y artístico del románico de La Ojeda. La fundación expone que más de una treintena de edificios se verían afectados por la construcción de estas macrogranjas, entre ellos, testimonios tan significativos como «el monasterio de San Andrés de Arroyo, uno de los más sobresalientes del Císter en el antiguo reino de Castilla o Moarves de Ojeda, que presenta una de las portadas de más calidad del románico español», señalaron desde la Fundación.
Apuntaron que, «a la destrucción visual del paisaje cultural, se unirán los problemas ocasionados por el impacto ambiental de un número tan elevado de animales que contaminarán el aire, tornando el olor del campo por el de los purines, que espantará al visitante que recorre la zona en busca de la tranquilidad y autenticidad de un entorno rural privilegiado».
El informe presentado por la institución alega que «no se puede renunciar al trabajo realizado para lograr el reconocimiento social y la identificación de los ciudadanos con su territorio», quienes aseguraron que proyectos como la 'Enciclopedia del Románico' y planes de intervención como 'Románico Norte' han servido para consolidar «los monumentos que salpican nuestra geografía como una apuesta de futuro», agregaron.
En ese sentido, dejaron claro que «el románico se está convirtiendo en un recurso de primer orden para muchas comarcas deprimidas, dado que se ha creado una demanda social sobre este estilo artístico y son muchos los turistas y estudiosos que se interesan por recorrerlo». El románico es, por tanto, para la Fundación, «seña de identidad del territorio y recurso de futuro», de ahí que soliciten a las partes implicadas la paralización inmediata de la construcción de macrogranjas porcinas en la zona.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.