Secciones
Servicios
Destacamos
La Fundación Santa María la Real trabaja en la instalación de una red de sensores en la ermita francesa de Egletons, para mejorar la conservación preventiva de este edificio de origen medieval, dentro del proyecto europeo HeritageCare, que aborda sesenta casos de estudio e ... intervención.
El principal objetivo de la intervención en el emblemático templo de la ciudad francesa es mejorar la conservación preventiva del edificio mediante el control de parámetros ambientales y estructurales. Para lograrlo, se ha instalado una red de sensores de temperatura, humedad, luminosidad o CO2, junto a otros dispositivos que permitirán, por ejemplo, detectar la presencia de xilófagos para evitar que ataquen las estructuras de madera o medir el nivel de inclinación de los muros.
La intervención forma parte del proyecto HeritageCare, en el que la fundación participa desde 2016 junto a otras entidades y empresas de España, Francia y Portugal con el objetivo de mejorar la conservación preventiva de edificios históricos y crear una entidad que se ocupe de garantizar el cumplimiento de la metodología.
La iniciativa incluye 60 casos de estudio e intervención, entre ellos la iglesia de San Antón o ermita de Egletons en Francia, mientras la Fundación ya ha intervenido en dos edificios españoles, la iglesia de Becerril del Carpio y en la Biblioteca de la Universidad de Salamanca, y uno portugués, el Palacio de los Duques de Braganza en Guimarães.
En la iglesia de Becerril del Carpio se llevó a cabo una premonitorización del inmueble y posteriormente los datos obtenidos se combinaron con un mapa tridimensional del edificio que permitirá a los propietarios y gestores del templo entender mejor las condiciones en las que se encuentra.
El proyecto HeritageCare está coordinado desde la Universidade do Minho, se enmarca en el programa Interreg SUDOE y cuenta con un presupuesto global de 1.686.282 euros, de los cuales 1.264.712 se financian a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder).
La Fundación Santa María la Real participa en este proyecto junto a la Universidad de Salamanca y el Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.