Alumnos durante el taller de música medieval. El Norte

Fundación Santa María la Real comienza su tercer taller de música medieval

El monasterio de Aguilar de Campoo reúne a quince alumnos hasta el 15 de julio

El Norte

Palencia

Viernes, 13 de julio 2018, 18:39

Quince alumnos participan estos días en la tercera edición del taller de Música Medieval, organizado por la Fundación Santa María la Real, en su sede de Aguilar de Campoo. Hasta el domingo, 15 de Julio, guiados por Paloma Gutiérrez del Arroyo, se adentrarán en ... los sonidos medievales.

Publicidad

«Las distintas ediciones del taller, tanto en su vertiente teórica como en la práctica, tienen como objetivo iniciar a los alumnos en las primeras monodias escritas en la Edad Media, especialmente en aquellas que coinciden con el desarrollo del románico», explica Paloma Gutiérrez del Arroyo, especialista e intérprete de Música Medieval.

Así, los alumnos tendrán la oportunidad de conocer y cantar piezas en latín, de temática sacra, recogidas en manuscritos de entre los siglos X y XIII, a las que se acercarán a través de la tradición oral y de la lectura de las fuentes originales. Igualmente, conocerán, a través del estudio de la notación neumática, las experiencias del intérprete (cantor) y del escriba de música (notator), cantando y copiando el manuscrito musical.

En esta tercera edición del taller, se interpretarán músicas monódicas y polifónicas, con textos poéticos latinos de temática sacra y profana, procedentes de los Carmina Burana. Piezas recogidas con o sin notación musical en un mismo manuscrito: el famoso Codex Buranus (c. 1230), junto a otras que han sido transmitidas a través de otras fuentes musicales de los siglos XII y XIII, que también se abordarán.

Los participantes en el taller son personas que sienten un interés especial por la música medieval, desde estudiantes de conservatorio, a músicos profesionales o aficionados al canto coral o tradicional.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad