
Ver 19 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver 19 fotos
«Facilitar un ecosistema seguro en su hogar, ayudará a las personas mayores vivir de forma más autónoma, segura y con mejor calidad de vida; además de permitirles tener beneficios psicológicos y emocionales sobre cada una de las personas ya que fomenta en ellos su percepción de control sobre su vida», apunta la gerente de la entidad Eva del Río. La Fundación San Cebrián ha presentado varios productos tecnológicos a modo de 'showroom' en un acto que ha contado con la presencia de los gestores de caso del Proyecto 'A Gusto en casa' que se desarrolla en Palencia y en Soria –en ambos casos gestionados por el Grupo Fundación San Cebrián--.
El gestor de caso es la persona que coordina, acompaña y supervisa el plan de apoyos personalizados para usuario del proyecto, con el objetivo de que puedan seguir viviendo en su hogar o entorno habitual con la mayor autonomía y calidad de vida posible.
Gracias a la subvención recibida por parte de la entidad social para el desarrollo del Proyecto Hogar seguro y autonomía asistida, financiado por la Unión Europea con los Fondos Next Generation, gestionados a través de la Junta de Castilla y León, la entidad ha podido adquirir un total de 95 dispositivos tecnológicos, entre tecnologías de apoyo para la vida independiente y equipamiento tecnológicos, que tras estudios previos y análisis de las necesidades de cada uno de los usuarios del Proyecto A gusto en casa en Palencia y en Soria se han adquirido y en los próximos días serán distribuidos.
Con estas tecnologías y productos de apoyo se podrá llegar a unas 35 localidades, entre Palencia y Soria, llegando así a los hogares de los usuarios del Programa A Gusto en Casa. Gracias a estas tecnologías, como ayudas técnicas, productos de rehabilitación domiciliaria, de gestión de riesgos como sensores y dispositivos de monitorización se facilitará la prevención, el autocuidado y se reducirá la frecuencia de intervenciones de emergencia. Además, permitirá a las personas mayores a través de la tecnología vivir con seguridad, autonomía y dignidad en sus propios hogares, abordando los desafíos actuales y anticipando las necesidades futuras de la población mayor, que continúa en crecimiento.
Noticia relacionada
Con estas tecnologías no sólo se promueve la calidad de vida y el bienestar de las personas en sus domicilios, sino que también se dota de calidad a los cuidadores informales y los asistentes personales de las personas mayores.
Las tecnologías de apoyo para la vida independiente adquiridas para el proyecto cubren distintas dimensiones, como la seguridad y prevención de riesgos en el hogar -como monitoreo, tales como sensores de movimiento, de presión y caídas, de parámetros vitales-, y de proximidad entre otros. Además, incluye ayudas técnicas ante caídas en el hogar, como elevador de caídas, sillas de levantamiento; tecnología de geolocalización como relojes, textiles inteligentes, y asistentes virtuales, entre otros. Otros de los dispositivos, son tecnologías de comunicación como el programa IRIS, para enfermos de ELA, que les permite comunicarse.
El Programa A Gusto en Casa de la Junta de Castilla y León y que gestiona el Grupo Fundación San Cebrián en Palencia y desde hace ya unos meses en Soria cuenta actualmente con cinco gestores de caso –tres de Palencia y dos en Soria- y con 101 asistentes personales, de las que 81 corresponden al Programa en Palencia y 20 en Soria.
En cuanto a las personas atendidas gracias al Programa A Gusto, se llega actualmente a los 258 usuarios entre Palencia y Soria. El programa alcanza en la provincia de Palencia a 166 localidades y en Soria, a 43 localidades.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.