Borrar
Las prácticas no laborales son compromiso de Hermanas Hospitalarias Palencia. HH Palencia
Formación y empleo para lograr la plena autonomía
PUBLIRREPORTAJE

Formación y empleo para lograr la plena autonomía

Hermanas Hospitalarias Palencia continúa estimulando el proyecto de vida de cada persona, independientemente de su lugar de residencia

el norte

Viernes, 8 de noviembre 2019, 08:12

El empleo es un pilar que sustenta gran parte de las expectativas de la persona, facilita su integración y mantenimiento en la comunidad, favoreciendo además, la realización personal. Desde Hermanas Hospitalarias «continuamos estimulando la búsqueda, en ocasiones y la consecución en otras, del proyecto de vida de cada persona, independientemente de que resida en el Centro o no. Para todos, el trabajo es una oportunidad y como elemento normalizador que es, todos tenemos derecho a él», explican.

El programa de itinerarios personalizados de inserción sociolaboral para personas con discapacidad, promovido por la Gerencia de Servicios Sociales y financiado por el Fondo Social Europeo, está siendo un éxito.«Hemos logrado la mejora de la empleabilidad de 70 personas; cerca del 50% no residían en el Centro. Cada persona es el artífice de su formación, de manera que nosotros acompañamos en la identificación de sus potencialidades, diseñando el camino a través de la creación de su perfil profesional y promovemos los apoyos que se requieren». «Contamos con formaciones específicas, orientadas a adquirir o mejorar las competencias técnicas propias de un perfil profesional como asistencia personal, restauración, conserje o preparación de diferentes oposiciones, y también con formaciones transversales, tales como, habilidades sociales, nuevas tecnologías, técnicas de búsqueda de empleo, que favorecen la autonomía personal en el ámbito laboral».

Las prácticas no laborales son compromiso de Hermanas Hospitalarias, como herramienta de capacitación. La flexibilidad e individualidad, ha facilitado que 18 personas hayan adquirido competencias en un puesto de trabajo real en estas prácticas. Todo este empuje y apuesta decidida por parte de Hermanas Hospitalarias cristaliza en el acceso al empleo que se garantiza, gracias al Centro Especial de Empleo propio con sedes en Palencia y Burgos.

Centro Especial de Empleo

Esta institución cuenta con una empresa sin ánimo de lucro y orientada a proveer de servicios a la comunidad. La ética y profesionalidad son valores destacados en su actividad diaria; «cualquier persona con discapacidad, siendo especialmente sensibles a la enfermedad mental, son nuestra apuesta».

Hermanas Hospitalarias Palencia uenta con una empresa sin ánimo de lucro y orientada a proveer de servicios a la comunidad. HH Palencia

En 2019, un total de once personas más han obtenido un nuevo empleo, pasando a formar parte de la plantilla. El Centro Especial de Empleo cuenta con la Certificación AENOR UNE-EN ISO 9001, lo que garantiza un trabajo de calidad. «Este proyecto, que asegura formación y empleo, está orientado a aquellas personas con discapacidad de Palencia que quieran trabajar, y por ello, desde el Centro les animamos a ponerse en contacto con nosotros».

Información

Dirección: Ctra. Burgos, s/n, 34004 Palencia

Teléfono: 979 16 53 24

Web: http://www.hospitalariaspalencia.es/

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Formación y empleo para lograr la plena autonomía