![El folclore, que no se celebraba desde 2019, vuelve con 'A Concejo'](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2023/08/11/rpdanzas01-kMID-U20098788104036-1200x840@El%20Norte.jpg)
![El folclore, que no se celebraba desde 2019, vuelve con 'A Concejo'](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2023/08/11/rpdanzas01-kMID-U20098788104036-1200x840@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Lucía Toribio
Viernes, 11 de agosto 2023
El folclore retoma su protagonismo habitual durante las fiestas de San Antolín de la capital palentina. Después de tres años sin celebrarse, el festival A Concejo volverá a la Plaza Mayor los días 26 y 27 de agosto, con la finalidad de rendir un especial homenaje a la jota, tras haber sido declarada por el Ministerio de Cultura y Deporte como Manifestación Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial.
Desde el Ayuntamiento señalan que «preferimos hablar de presentar que de recuperar, ya que eso lo hacen las propias compañías de folclore tradicional de nuestra provincia. Pero, nosotros lo que debemos hacer es darles el valor oportuno», recalca el concejal de Cultura, Francisco Fernández. Asimismo, «el folclore se estaba perdiendo en Palencia en los últimos años. Iba en una dirección contraria a lo que está sucediendo con todo el patrimonio en este país. Nos encontramos en un proceso de recuperación, actualización y redifusión», añade.
«Presentar nuestro folclore supone hablar de nosotros mismos. Esta ciudad necesita ese sentimiento de identidad y de hacer crecer lo que tú siembras desde pequeño», aseveró Fernández. A pesar de que no participen todos los grupos de danzas de Palencia, el Consistorio asegura que «en un futuro se convertirá en el punto de guía de nuestras fiestas populares». Asimismo, el concejal destacó que «lo hemos armado de manera muy rápida».
«Para el mundo del folclore en Palencia hoy es un gran día porque volvemos a presentar algo que ha sido parte de la historia de esta ciudad durante casi cuarenta años», aseguró Esther Miguel, directora de baile del Grupo de Danzas Jorge Manrique. Además, añadió que no ha sido nada fácil organizar a los grupos, ya que «muchos tenían ya planificado su verano». Los participantes que se suman a la agrupación palentina serán el grupo de danza Elai Alai de Portugalete y la Asociación Etnográfica Don Sancho de Zamora. Miguel afirmó que se trata de danzarines de «primer nivel nacional».
Por su parte, Miriam Andrés, alcaldesa de la capital, quiso destacar que se trata de «una implicación que va más allá de lo profesional, es personal y emocional. Nadie va a querer lo que no conoce. Si el folclore ha estado desaparecido durante tres años de nuestras fiestas populares, difícilmente podemos arraigar en las nuevas generaciones la querencia y el valor añadido que representan nuestras costumbres y tradiciones», añadió la regidora.
Además, el sábado 26 habrá un mercado tradicional en la Plaza Mayor de 12:30 a 14:00 horas y de 18:30 a 21:00. La feria contará con los artesanos de música e indumentaria tradicional: 'Pindongas' y 'Panderetas Toño Clavel' de Palencia, 'De Sayas y Manteos' de Burgos, 'Soniquetes y Cachivaches' de Cantabria y 'Prieto Olite Joyeros' de León.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.