Dos señoras se encuentran en la calle, enfundadas hasta la mascarilla en sus trencas. A estas alturas del año, el tiempo está revuelto. Se acercan los días de Todos los Santos y de los Difuntos, dos festivos de origen cristiano durante los que tradicionalmente se ... aprovecha para visitar la tumba de los seres queridos. A causa de la pandemia y para prevenir aglomeraciones, la Junta ha ordenado una reducción de aforo al 50% de los cementerios que se extiende desde el pasado viernes hasta el domingo 8 de noviembre. Normalmente, la mayoría lleva al camposanto un ramo o un centro, y los vendedores hacen su agosto, pero en esta ocasión, el panorama no permite predicciones claras. «Yo creo», le reconoce con pragmatismo una de las dos mujeres a la otra, «que los muertos no nos van a decir nada por quedarse un año sin flores». La segunda asiente, ajena a que la frase se ha quedado enganchada en el oído del dueño de una floristería que pelea por sacar adelante su negocio.
Publicidad
Se trata de José Manuel del Barco. Su hermano César y él regentan una de las tiendas de flores de Palencia, Vivaldi Floristas. Calculan que las ventas para esta fecha tan significativa en el sector podrían caer a la mitad con facilidad. Tal disminución en el volumen de ventas se relaciona de modo generalizado con el control de aforos en el cementerio. En Flor de Lis, por ejemplo, lo tienen claro. También se preparan para que se estropee bastante género. «Van a ser pérdidas importantes, sabemos que muchos no van a poder acercarse», advierte Carmen Ozores, que cree que los clientes mayores, aconsejados por la prudencia y por sus hijos, renunciarán de momento a la visita a mausoleos, nichos o lápidas.
«Las floristerías hemos permanecido bastante unidas», opina Ana Belén Rivera, de la Floristería Pétalos, que cuenta que la mayoría se ha sumado a una campaña publicitaria que intenta facilitar que se programen visitas fuera de los días fuertes. «Los sentimientos que guardes hacia tu familiar no se reducen a un día al año, pero la mayoría de la gente es muy reacia a llevar flores antes», puntualiza.
Durante los últimos días no se ha dejado de plantear la cuestión de si habría o no puestos de flores a la puerta del cementerio. Desde el Ayuntamiento de Palencia se notificó que se había previsto un espacio para esta venta en el aparcamiento del cementerio de Nuestra Señora de los Ángeles. No obstante, ante la mala situación epidemiológica, el consistorio ha optado por suspender el mercado floral.
En Fotosíntesis consideran que las visitas, y por tanto las ventas, «se van a escalonar» a lo largo de los días y semanas próximos al 1 de noviembre. Aunque su propietaria, Merche de la Fuente, se mantiene optimista, señala que lo complicado es «calcular la flor», puesto que en otras ocasiones los centros y los ramos salían siempre en los mismos días clave. Los acuerdos alcanzados con los proveedores con semanas de antelación podrían poner a algunos negocios contra las cuerdas.
Ni bodas, ni comuniones, apenas un débil Día de la Madre... los vendedores trabajan con certidumbres frágiles para un producto altamente perecedero. Ya este pasado viernes, la mayor parte de los escaparates comenzaron a florecer para tentar a los viandantes. Desfilan margaritas, gladiolos o anthurium. Los claveles destacan como opción económica estrella, así como las rosas –sobre todo rojas y blancas– si se recurre a un clásico algo más caro. Las tiendas preparan muchos centros bajos, «apaisados», explica la dueña de Flor de Lis, para resistir mejor los vientos. «De unos años para acá, notamos que sobre todo la gente joven prefiere arreglos menos 'serios', con colores más alegres y divertidos», apunta.
Publicidad
Los esfuerzos de los floristas se mantendrán de cara a estas y futuras jornadas festivas. ¿Qué será de las Navidades o de San Valentín? «Pienso que vamos a poner más cariño en las pocas celebraciones que podamos hacer juntos, y eso, a veces, pasa por un detalle floral en la mesa», valora De la Fuente, de modo sugerente. El propietario de Vivaldi insiste en que Todos los Santos es «la fecha más significativa de ventas». Aun así, en el horizonte todos encargarán flores como las de Pascua, para decorar los hogares, aunque las Navidades corran el riesgo de revelarse mucho más hogareñas de lo habitual.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Te puede interesar
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.