Álvaro García Ortiz, entre la palentina Pilar Martín Nájera y su María José Segarra, exfiscal general dle Estado, en las jornadas en Lecràc. Marta Moras

El fiscal general del Estado proyecta que la unidad de discapacidad sea «estandarte» de la Fiscalía

«Se nota un salto cualitativo, también del legislador y también el de una sociedad que ve cómo avanzamos en la protección de los vulnerables», afirma Álvaro García Ortiz

J. Olano

Palencia

Jueves, 10 de octubre 2024, 22:46

El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, destacó la importancia de encuentro celebrado los tres últimos días en Palencia «porque es un momento de juntar ideas, ver problemáticas, porque cada persona con una situación familiar, con discapacidad y acompañada por una situación de vulnerabilidad ... es un universo», dijo sobre las jornadas conjuntas de fiscales especialistas de Civil y de Personas con Discapacidad, dirigidas por las Fiscales de Sala de ambas especialidades, la palentina Pilar Martín Nájera y María José Segarra Crespo, exfiscalgeneral del Estado.

Publicidad

García Ortiz ha ensalzado el trabajo de los fiscales de toda España en materias como los procesos de familia cuando existen hijos comunes con discapacidad, mayores o menores de edad. «Se está trabajando mucho, los fiscales han visto cómo teníamos una forma de trabajo de afrontar las declaraciones de incapacidad, que es como se llamaba antes el procedimiento, a una novedad absoluta, la que nos da la ley 8/21, en el que la persona sometida entonces a tutela o curatela pasa a ser un individuo pleno de derechos al que acompañamos en el ejercicio de sus derechos como a cualquier otra persona. Está limitado en el ejercicio de sus facultades, por tanto tenemos que acompañarlo, pero con esta ley cambia el concepto de dignidad, voluntad, y tener en cuenta a esa persona y a todo su entorno».

El fiscal general del Estado ha clausurado a mediodía las jornadas en el centro cultural Lecràc antes de visitar, acompañado por el fiscal jefe provincial, Arturo Carrillo, las dependencias de la Fiscalía de Palencia.

Se trataba de la primera visita de un fiscal general del Estado a Palencia, en la que Álvaro García Ortiz también ha ensalzado el trabajo del Ministerio Público en provincias más pequeñas. «La Fiscalía es mucho más que Madrid, las tomas de decisiones vienen condicionadas muchas veces por el lugar en el que te mueves, por eso, todos con vuestro trabajo nos podéis ayudar a la toma de decisiones», ha dicho al dirigirse a los participantes. «El objetivo es que nos ayudéis a que esa única decisión que prolonga la decisión de un colectivo sean acertada, y la voluntad es que la unidad coordinadora de discapacidad y personas mayores sea casi un estandarte de la Fiscalía», destacó respecto a la especialidad.

Publicidad

«Creo que hay un cambio fundamental, se nota un salto cualitativo, también del legislador y también el de una sociedad que ve cómo avanzamos en la sociedad de los cuidados o de los vulnerables», consideró. «Igual que existe una red de cooperación internacional en materia penal, lo mismo va a ocurrir en civil para formarnos nosotros y para fusionarnos en la Unión Europea, porque el espacio de justicia se va cerrando y se va haciendo un espacio común», señaló Álvaro García Ortiz.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad