

Secciones
Servicios
Destacamos
Las obras de rehabilitación del Punto de Información sobre el Románico, que se integra en la iglesia de San Juan Bautista, ubicada en la Huerta de Guadián, han finalizado recientemente. Este proyecto, cofinanciado al 50% por los Fondos Europeos de Desarrollo Regional de la EDUSI, ha supuesto una inversión de 102.000 euros. El concejal de Obras, Facundo Pelayo, refiere que ha actuado «no sólo en el edificio, que data del Siglo XII y fue reconstruido en 1972, sino también en los entornos», pues ha añadido que se han reparado los accesos y se ha llevado a cabo un desbroce, limpieza y replantado del césped.
«Se ha logrado que el antiguo templo, trasladado desde Villanueva del Río para protegerlo de la inundación del embalse de Aguilar, luzca una imagen completamente renovada», prometía Facundo Pelayo. En lo que respecta al interior, la propuesta, «que se vio condicionada por la pandemia» retrasó sus obras varios meses, aclaró el edil. El cambio consiste en la sustitución de toda la carpintería y pintura, la limpieza de los paramentos, el cambio de la maqueta, la renovación de las luminarias y la pantalla LED y la instalación de pantallas táctiles interactivas, «elementos que se instalarán durante las dos próximas semanas, ya que el plazo de ejecución finaliza el próximo día 19 de octubre», concretó. El concejal aseveró que el Punto de Información sobre el Románico «podrá reabrir sus puertas cuando la Concejalía de Turismo considere oportuno».
Por su parte, el Primer Teniente de Alcalde y concejal responsable de la EDUSI, Alfonso Polanco, reivindicó este enclave como un referente para el turista que viaja a la capital palentina. «No en vano durante el año 2019 el número de visitantes creció un 51%, superando los 16.500», recalcó, «por eso este proyecto de modernización, financiado con la EDUSI, es tan importante: permite dar la mejor imagen posible a aquellos que vienen a conocernos», declaró.
«Este es un proyecto en el que se comenzó a trabajar el pasado mandato, al hilo del crecimiento exponencial registrado en el número de visitas y que hoy, a falta de mobiliario y equipamiento, vemos hecho una realidad», recordó Polanco, quien concluyó asegurando que además es «un claro ejemplo de cómo el hecho de haber logrado el apoyo de la Unión Europea a través de la EDUSI, en 2015, está provocando que la ciudad cambie poco a poco».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.