Feria del Libro en el Salón. Manuel Brágimo
Palencia

El San Antolín más tempranero arranca con las tradicionales ferias del Libro y de Artesanía

El parque del Salón, al que se suman también las casetas de tapas, vuelve un año más a situarse como epicentro de la fiesta

Viernes, 23 de agosto 2024, 20:30

43 talleres de artesanía y 22 expositores de libros. Todo en el parque del Salón. Se acerca San Antolín y ninguna de estas dos citas pueden faltar. Son más de cuarenta años en el caso de los libreros y 25, en el de los artesanos, ... con lo que pueden situarse entre las actividades más veteranas de los sanantolines, y por tanto, de las que más mimo reciben por parte del Ayuntamiento de Palencia, cuya inauguración oficial convierte todos los años en el arranque oficioso de las fiestas patronales.

Publicidad

Y esta circunstancia ha vuelvo a vivirse este viernes, en el que las casetas de ambas ferias levantaron sus lonas como anticipo del amplio programa festivo que van a vivir los palentinos a lo largo de los próximos quince días. Y las casetas abrieron, en este madrugador San Antolín, que más bien se asemeja a unas fiestas patronales de agosto, con todo el boato de una gran inauguración oficial, con la presencia de buena parte de la corporación municipal, e incluso en el caso de la Feria de Artesanía, de la nueva consejera de Industria de la Junta de Castilla y León, Leticia García, quien quiso destacar la importancia de esta cita palentina en el calendario ferial de la comunidad y resaltó la fortaleza y la incidencia del sector artesanal en la economía de la región.

Por su parte, la alcaldesa, destacó la calidad del trabajo de los artesanos que participan en la feria y reseñó que en esta ocasión el número de expositores ha aumentado en once puestos, con lo que la cifra final se sitúa en 43, por lo que ha tenido habilitarse un doble pasillo de casetas en el tramo final del Paseo del Salón (la zona más próxima a la cafetería, que en estos momentos se encuentra en obras).

Puestos de la Feria de Artesanía. Manuel Brágimo

«Todo aquello que sale de las manos de la gente, hecho a mano, con cariño, con un sentido, con una sensibilidad particular, es algo que tenemos que valorar y como administración pública, también fomentar», señaló la alcaldesa, quien destacó que al tratarse de una feria tanta relevancia, por su largar trayectoria, tiene una elevada demanda de participación entre los propios artesanos de toda España. «Hemos tenido que doblar pasillo, porque al final se quedaban sin espacio para todos los que quieren participar. Este año vamos a contar con once más, de todas las partes de España, de todas las variedades y siempre con una gran calidad, que es el valor añadido de la artesanía», indicó Miriam Andrés, quien animó a los palentinos a continuar con la tradición de llevar el regalo de las ferias de San Antolín de la mano de la Feria de Artesanía.

Publicidad

El adelanto de la apertura, que se produce casi una semana antes del pregón popular, supone, sin embargo, una preocupación para algunos de los participantes, puesto que consideran que el periodo se va a alargar durante muchos días, con una mayor competencia de vendedores. «No va a ser fácil, y eso que no es una mala feria, pero son muchos días y ahora nos viene un fin de semana que se puede considerar previo a las propias fiestas, con mucha gente todavía fuera de la ciudad, en las fiestas de muchos pueblos. A ver cómo se da», explicaba una de las artesanas, no muy convencida con el adelanto de las fechas.

Este temor se extendía también a los vendedores de la vecina Feria del Libro, que se mostraban expectantes ante lo madrugador de este San Antolín. «A ver cómo llegamos al fin de semana fuerte, porque ahora tenemos muchos días por delante, que nos tememos que sean flojos. Esperamos remontar, pero no sabemos qué va a pasar, porque lo habitual es que en los primeros días sean las ventas fuertes, pero este año, casi seguro que no va a ser así», explicaba uno de los vendedores.

Publicidad

Sin embargo, el presidente de la Asociación de Libreros y Editores de Palencia, Ángel Iglesias, veía una oportunidad en este cambio de fechas. «Como estos primeros días no va a haber conciertos en el Salón, vamos a tener más oportunidades al atardecer de que pasee por aquí la gente y se acerque a la feria, lo que puede ser un incentivo», indicaba durante la inaguración.

La Feria del Libro, en la que participan 22 expositores e una veintena de casetas. Entre los participantes, además de algunas de las librerías y editoriales palentinas, pueden encontrarse expositores especializados en las más variadas materias, desde el cómic, a la cartografía especializadas, la literatura infantil o la religiosa.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad