Ver 27 fotos
Ver 27 fotos
Marta García Alonso, una mujer castellana, sencilla, que con esfuerzo y plena dedicación hoy puede decir que es atleta olímpica y medallista europea en los 5.000 metros. Así se presentaba al atardecer en el balcón de la Casa Consistorial la flamante atleta palentina internacional ... convertida en pregonera popular para este San Antolín 2024. Sencilla, cercana y querida por sus paisanos, Marta García repasó lo que ha supuesto Palencia en su formación.
Publicidad
Nació en la Navidad de 1998 en León, pero unos días después ya estaba instalada en el barrio de San Juanillo de Palencia, por lo que esta joven deportista internacional se siente muy palentina. De sus recuerdos de infancia y juventud, destacó fundamentalmente los doce años del colegio Angelinas, «que me dio muchos conocimientos y a las que aún son mis amigas de toda la vida. Con ellas conocí la zona, el Seminario y descubrí la vida», dijo emocionada buscando y encontrando entre el público que llenaba la Plaza Mayor la mirada de esas queridas compañeras. Después de Angelinas, Marta García estudió en el instituto Jorge Manrique. «Volvería una y otra vez a aquellos años porque la vida es corta, el reloj, un embustero, todo lo que importa no se compra con dinero», dijo parafraseando al poeta paredeño Jorge Manrique en su obra 'Coplas a la muerte de su padre'.
Entre esos recuerdos está el inicio del esfuerzo y dedicación que ha permitido a Marta García licenciarse en Medicina a la vez que prepararse para concentraciones y competiciones, ganarlas y traer títulos a casa. Cuando estudiaba Medicina en la Universidad de Valladolid volvía los fines de semana y en las horas que le dejaban los libros salía a correr y reencontrarse con la ciudad, como lo sigue haciendo ahora. Así que desde el balcón, y como pregonera popular, atleta internacional y médico, propuso a los palentinos una ruta por Palencia para andar, correr o solo cerrar los ojos y disfrutar.
Noticias relacionadas
Jesús Domínguez
A. Míguez-Ical
«Arrancamos desde San Juanillo, por supuesto, ese barrio al que muchos solo venís el día de San Juan, vamos a cruzar las vías por debajo de la pasarela de Villalobón, así que cuidado con los coches al cruzar la avenida de Los Vacceos. Ahora giramos a la izquierda, y aquí justo en la esquina hay un lugar muy especial, Ventanas, el punto de encuentro», dijo haciendo un guiño a sus amigas. «Avanzamos hacia el Salón, aún tengo una imagen borrosa de aquel parque de los años 2000, pero más nítida está la imagen de los palentinos disfrutando en las terrazas de los bares, pero no os paréis ahora», seguía Marta García con la ruta con la que invitó a recorrer Palencia y disfrutar de sus encantos y zonas verdes. «Atravesamos Pío XII para llegar a la ribera del río y dejarnos llevar hasta el parque Ribera Sur. Me suelo entretener contemplando las nuevas casas del Paseo de la Julia o saludando a algún conocido que sale de hacer deporte en la Lanera. Vamos a recorrer el carril bici que rodea el campo de golf para llegar al Isla Dos Aguas, y ¡qué afortunados somos de tener tantas zonas verdes tan ideales para correr! Ahora que viajo mucho no he conocido muchas otras ciudades que inviten tanto a ello. Aprovechadlo!», siguió la pregonera popular, médico y atleta internacional, categorías suficientes para tener en cuenta sus recomendaciones.
Publicidad
«Bienvenidos al Dos Aguas, el templo de muchos de los 'runners' palentinos. Vamos a dar su vuelta de un kilómetro también. Vamos a cruzar por la pasarela que nos coloca frente a San Miguel y a seguir la ribera del río Carrión hasta las Huertas del Obispo, donde creo que hice una de mis primeras carreras de cros». También recuerdo noches de fiesta cada San Antolín con mis amigas. ¿Nos vemos por allí estos días?», volvió a invitar la pregonera a la fiesta. Y siguiendo con su ruta deportiva, propuso salir al Pabellón –ahí hizo un guiño al equipo de baloncesto, la pasada temporada en ACB–, girar a la derecha para dirigirse hacia Simón Nieto hacia los renovados Jardinillos y cruzar de nuevo las vías para volver a San Juanillo. «Diez kilómetros, vuelta completada, respirad hondo, dad un traguito de agua y sentir las endorfinas, el relax y la satisfacción de un poco de deporte. Nos han quedado muchos lugares sin recorrer, así que quedad para otro día y también para correr la San Silvestre por la Calle Mayor», dijo, a la vez que insistió en que los palentinos tomaran sus consejos como médico y deportista, y animó con entusiasmo a vivir Palencia y a vivir San Antolín.
Junto a ella, demandaba los aplausos del público con el movimiento de sus manos una de las dos intérpretes de signos con las que contó el acto inaugural de las fiestas, en el que tuvieron también un protagonismo especial el DJ Héctor Calderón y la periodista Marta Caña, como presentadora.
Publicidad
Tras la intervención de Marta García, la alcaldesa de Palencia, Miriam Andrés, animó a los palentinos a disfrutar intensamente de las fiestas y a demostrar a los visitantes que Palencia es una ciudad «abierta, tolerante y acogedora». La alcaldesa entregó además a la pregonera una placa con el símbolo de la banda dorada de la mujer palentina.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.