Con las taquillas de la Plaza de Toros en plena ebullición, el empresario del coso palentino, Víctor Zabala, se mostraba este martes muy satisfecho del nivel de ventas para esta feria de San Antolín, especialmente, con respecto al número de abonados, que cifró en ... casi 3.000, lo que convierte a la plaza de Campos Góticos en una de las de mayor proyección todo el mundo, según quiso recalcar.
Publicidad
Zabala de la Serna aseveró, durante una visita al coso, en la que acompañó a la presidenta de la Diputación, Ángeles Armisén, y a la diputada provincial de Cultura, Carolina Valbuena, que Palencia se encuentra en estos momentos en el tercer puesto de España en cuanto al número de abonados, solo por detrás de Madrid y Pamplona, y «entre el séptimo o el octavo puesto de todo el orbe taurino».
El empresario señaló que estos cerca de 3.000 abonados suponen un incremento del 20% con respecto a los que se registraron desde su llegada a la dirección de la Plaza de Toros de Palencia, en la temporada de 2022. «Mantenemos la misma ilusión de cuando llegamos, somos empresarios jóvenes y queríamos estar en Palencia. Era un reto para nosotros, una ilusión y lo sigue siendo. Ojalá podamos mantener esa ilusión por más tiempo y nos lo ganemos», ha manifestado Víctor Zabala al ser preguntado por la posibilidad de optar a un nuevo contrato del coso palentino, dado que la prórroga firmada con la Diputación para la gestión del coso finaliza este año.
El empresario destacó también la calidad de la Plaza de Toros de Palencia, de la que destacó la comodidad, así como el buen estado de las instalaciones por los continuos trabajos de mantenimiento. Zabala de la Serna resaltó la reciente mejora del albero y mostró su confianza en que pueda ofrecer un mejor resultado que en ferias anteriores, al haberse reforzado la compactación. Sin embargo, quiso mostrarse prudente e indicó que no podrá analizarse hasta que se hayan celebrado varias corridas sobre el nuevo ruedo.
Publicidad
Por su parte, la presidenta de la Diputación, Ángeles Armisén, explicó que se han invertido este año 23.000 euros en la mejora del albero, y reseñó que se han estudiado numerosas plazas de otras ciudades y diferentes técnicas y materiales para buscar un resultado óptimo. Asimismo, destacó que se han invertido otros 3.500 euros en trabajos de mantenimiento y modernización, especialmente en la zona de enfermería, en la que se ha renovado la mesa de anestesias.
La plaza de toros de Palencia dispone de un ruedo de 45 metros de diámetro con base de terrizo tipo albero fino. El espesor del albero inicial dispuesto es de 10 centímetros. Como base inferior existe una previa lámina de geotextil, dispone de un paquete homogéneo de material granular drenante de espesor variable que se asienta sobre una solera de hormigón en masa.
La mejora de la estructura del ruedo ha consistido en la aportación de una nueva capa de albero de tres centímetros confiriendo una mayor potencia al firme, lo que ha motivado que desde la Diputación de Palencia se promuevan estas obras. Para ello, se han realizado diferentes acciones de consulta y visitas técnicas a otras plazas de toros de España, se han realizado diversas pruebas con mezclas de diferentes áridos y una prueba de carga sobre el firme de albero consistente en la introducción y manejo de tres cabestros sobre la arena del ruedo, en la que se ha observado un comportamiento estructural favorable.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.