Puesto de venta de ornamentos de indumentaria tradicional. Manuel Brágimo

Palencia reivindica sus raíces en la primera jornada de celebración de A Concejo

El público ha respaldado las actuaciones de A Concejo Nacional y el concierto de la artista folclórica de La Mancha Karmento

Carmen Aguado

Palencia

Domingo, 25 de agosto 2024, 09:10

El folclore vuelve a convertirse en el protagonista de la Plaza Mayor de Palencia, donde a la una de la tarde daba comienzo el festival A Concejo. A través de las cuatro entradas a este espacio hacían su presentación los cuatro grupos de danza que, ... con la indumentaria tradicional, llenaban de color y música este sábado festivo en la ciudad.

Publicidad

Acompañándolos, los palentinos y visitantes que permanecían a la sombra resguardándose del sol y tomando un refrigerio para sobrellevar los más de treinta grados que se registraban durante este mediodía. Todos ellos observaban con interés los bailes tradicionales que se fueron sucediendo hasta las dos de la tarde.

El ritmo de las castañuelas y el sonido de la dulzaina devolvía a la capital la música de las raíces de una tierra que trata de recuperar este como uno de los elementos más importantes de su identidad castellana. Una música que a muchos de los presentes lograba transportar por un momento a sus fiestas patronales, al pueblo donde crecieron y a sus recuerdos de infancia y juventud.

En definitiva, el folk como vínculo entre generaciones y entre municipios y provincias dentro de una región en la que mayores y más pequeños luchan por mantener viva esta tradición. A Concejo ha vuelto este año a formar parte de la programación oficial del Ayuntamiento de Palencia y se llevará a cabo ayer y hoy, el 29 de agosto y el 1 y 2 de septiembre.

Publicidad

Sayas, manteos, panderetas y otros instrumentos han despertado el interés del numeroso público

En esta misma Plaza Mayor, con motivo de la celebración de A Concejo, se ha ubicado el Mercado Tradicional de Indumentarias e Instrumentos donde una docena de artesanos de Palencia, León, Burgos, Cantabria y Zamora ofrecen al público la oportunidad de poder adquirir todo tipo de productos relacionados con el folclore, desde mantones hasta joyería artesanal, medias o escapularios.

'El Taller Son de Valles' viene desde Benavente (Zamora) de mano de Ángel María, quien asegura que el público palentino está respondiendo muy bien, siendo este el segundo año que acuden hasta este enclave tras las pasadas fiestas. «Es una tierra que se acoge bien. Además, aquí gusta mucho el folclore, hay muchos grupos en la ciudad, más los que vienen de fuera y eso, encantados de volver a Palencia un año más», resume.

Publicidad

Lo que más éxito ha tenido en esta primera jornada para este comerciante son las reproducciones de piezas antiguas, las medias y, un producto que han traído en exclusividad para esta cita, los escapularios de San Antolín y de la Virgen de la Calle que han elaborado para el público palentino y que se ha convertido en uno de los grandes reclamos.

Las medias moradas

Por otro lado, en el puesto 'De sayas y manteos', lo más popular están siendo las medias moradas y los mantones grandes que Mari Mar Fernández ha traído desde Burgos. Desde más cerca, concretamente desde Cevico de la Torre, ha llegado Toño Clavel con su puesto de panderetas e instrumentos tradicionales.

Publicidad

«La mayoría de gente viene con niños y tenemos juguetes sonoros que llaman la atención, pero lo que más hago son panderetas. La gente está volviendo a sus raíces, pero es más difícil volver a la tradición ya que los bailes que normalmente se hacían los domingos están desapareciendo, pero es cierto que hay muchísima gente que está volviendo a tocar panderetas y panderos», concluye Clavel.

Esther Miguel, directora de baile del Grupo de Danzas Jorge Manrique, explicaba el éxito de esta primera jornada de esta forma, «está la gente entregada, está viniendo gente de todo Castilla y León que vienen a saludar, que han venido expresamente a ver el mercado, con lo cual es un foco de atracción importante para la ciudad».

Publicidad

En este sentido, Miguel sostenía que, «el homenaje de esta mañana de sábado ha sido algo muy ilusionante, están todos los grupos juntos, es la primera vez que los grupos de Palencia nos unimos para hacer algo sin nombre, algo en común todos juntos, que me parece una idea muy bonita que tuvo la concejalía».

Un respaldo del público palentino que Miguel celebra y que valora muy positivamente. «El año pasado volvió A Concejo y estaba todo el mundo volcado en la plaza, no había sitio ni para estar de pie. De hecho, la apuesta del Ayuntamiento por hacer un festival internacional también la semana que viene, va a resultar un punto importante para Palencia», destaca.

Noticia Patrocinada

A la hora de seleccionar los grupos a participar durante estos días, Miguel destaca el gran nivel y la calidad de todos ellos por lo que han intentado variar las provincias para que no fuera muy repetitivo. Durante la mañana han actuado los grupos de danzas palentinos Jorge Manrique, Reino de Castilla, Zascandil, Raíces Palentinas, Aires Palentinos, Ave María, El Cristo y Pan y Guindas.

Y por la tarde lo han hecho el Grupo de Coros y Danzas 'Virgen de los Peligros de Aljucer (Murcia), el Grupo de Coros y Danzas de Santander y el Grupo de Danzas 'Jorge Manrique' de Palencia en la celebración del A Concejo Nacional. Al terminar, la artista folclórica de La Mancha 'Karmento' ha ofrecido un concierto.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad