Palencia calienta para la celebración de las fiestas de San Antolín, que comienzan de forma oficial este miércoles con el pregón popular en la Plaza Mayor a cargo de Marta García, pero este lunes los más pequeños llevaron a cabo su propio inicio de fiestas ... con el pregón infantil. Junto a ellos, el coro del colegio Padre Claret y las peñas. Los alumnos de la Escuela de Danza Smile fueron los protagonistas realizando su particular pregón, una de las grandes novedades con las que cuenta la programación oficial de las fiestas de San Antolín de este año. Un momento en el que estos pequeños bailarines subieron al balcón del Ayuntamiento para dirigirse a todos los presentes.
Publicidad
Desde las 19:30 horas, la música y la animación se habían adueñado ya de la Plaza Mayor, donde alumnos y padres esperaban el momento de comenzar el pregón. Los primeros, nerviosos por su papel protagonista y los segundos, orgullosos por el momento tan importante que sus hijos les iban a regalar. Los móviles y las cámaras estaban preparados para dejar guardado para la posteridad el recuerdo de las fiestas de 2024, cuando sus niños fueron también pregoneros en San Antolín. La decena de alumnos de la Escuela de Danza Smile estuvieron en todo momento acompañados por su directora, Noelia Pastor.
Martín González, el primero de los alumnos en intervenir, agradeció al Ayuntamiento de Palencia la elección de la escuela de danza para este momento tan especial e hizo hincapié en los valores que desde el centro se da a todos sus alumnos, asegurando que era un honor poder ser la voz de todos los niños de la ciudad de Palencia. «Nuestra principal enseñanza es el aprendizaje de valores que nos acompañarán a lo largo de la vida. Valores como la amistad, el compañerismo, la ilusión por aprender, el esfuerzo o el orgullo que sentimos cuando llevamos el nombre de Palencia a lo más alto de los diferentes campeonatos nacionales o internacionales en los que competimos», destacó.
El turno fue luego para Julia Rodríguez, quien se dirigió a los grupos políticos municipales, las administraciones y asociaciones pidiendo que todos «bailemos juntos» para hacer una coreografía «que haga de Palencia una ciudad mejor». «Queremos que los pasos de esa coreografía construyan una ciudad donde los niños de ahora puedan seguir 'bailando' laboral y familiarmente en el futuro en Palencia», añadió.
Publicidad
También pidió que el Ayuntamiento tenga en cuenta sus opiniones a la hora de elaborar el programa de San Antolín, reclamando más actividades dirigidas a ellos. «Queremos que la mayor conciencia sobre el medio ambiente de los niños de Palencia sea tenida en cuenta por las administraciones», destacó.
Después, Jimena Terán reclamó un buen estado de conservación de las zonas deportivas, parques y juegos infantiles, y que se apueste por proyectos de «espacios públicos donde poder jugar con nuestros amigos cuando hace mal tiempo». «Nos gustaría que también se tuviera en cuenta a los niños que sufren algún tipo de discapacidad para que ellos también tuvieran la oportunidad de disfrutar de las actividades de ocio y cultura que se organizan», agregó.
Publicidad
Un discurso que acabó con la pequeña Olivia Llamas gritando el tradicional ¡Viva San Antolín! ¡Viva Palencia!, con el que arrancó los aplausos de la Plaza Mayor. El proyecto 'Palencia contigo' de los alumnos del Colegio Padre Claret con la música como protagonista, y la actuación de seis alumnas de Smile con el tema 'Electric' dio paso al colofón, cuando representantes infantiles de las once peñas subieron al escenario para que se les fuese otorgada la escarapela.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.