Otra puesta de largo para San Antolín, en este caso de los palentinos de El Naán. 'La Celtibérica' se ha estrenado en la noche de este domingo en Palencia en el prólogo de las fiestas de San Antolín 2024 y dentro del festival 'A concejo' , espacio que el Ayuntamiento de Palencia ha recuperado para el folclore.
Publicidad
El Naán llevaba trabajando mucho tiempo en este proyecto, basado en su repertorio al que se suman las voces y las percusiones ancestrales de tres componentes de Aliboria, las hermanas Alejandra, María y Andrea Montero, además del percusionista y compositor Xose Lois Romero y el sonido de Vetusta Morla, pilotado por la guitarra eléctrica y el sintetizador de Juanma Latorre. En total, doce músicos se subieron al escenario de la Plaza Mayor en un gran formato sonoro y visual, «una fiesta del folclore, un rito, un encuentro de tradiciones musicales ibéricas», como ellos mismos presentan.
También hubo espacio para canciones propias de las formaciones gallegas, algunas sorpresas y estrenos como 'La llaga perfecta', un nuevo tema de El Naán que ha visto la luz sobre las tablas y que es un homenaje a Miguel Hernández, musicando uno de los poemas del gran poeta encarcelado en Palencia en 1940.
El germen de 'La Celtibérica' está en la gira 'Cable a Tierra' de Vetusta Morla, en la que ya coincidieron El Naán y Aliboria, formando parte del grupo de Trescantos, aportando sus sonidos ancestrales y su discurso poético en la gira que en 2022 llenó multitud de grandes recintos y estadios del país como por ejemplo el Palau Sant Jordi, en Barcelona, el Estadio Olimpico de la Cartuja de Sevilla o el Estadio Metropolitano de Madrid ante más de 40.000 asistentes y que se cerró en 2023 con dos conciertos consecutivos el Wizink Center de la capital.
El Naán demostró anoche que continúa así su importante ascenso como referente nacional de los nuevos lenguajes musicales que recuperan el folclore para hacer una propuesta actual. Sus sonidos ancestrales pero también contemporáneos, con aportes del jazz y del espíritu de las músicas étnicas, se han convertido en un nexo entre la tradición Ibérica más pura y la etnicidad más universal, entre la austeridad sobrecogedora de la tradición castellana y la potencia del rock o el jazz.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.