Borrar
Nil Moliner en la Feria de Antequera este pasado mes de agosto. a. j. g.
Nil Moliner: «Queremos respirar esa energía bonita en Palencia»

Nil Moliner: «Queremos respirar esa energía bonita en Palencia»

El cantante catalán actúa esta noche en el Parque del Salón con ganas de sorprender a los palentinos con su especial directo

mario román vallespí

Jueves, 1 de septiembre 2022, 00:06

Uno de los cantantes del momento y una de las referencias para miles de jóvenes actúa esta noche en el Salón, como preludio al día grande de las ferias, la festividad de San Antolín. Nil Moliner aterriza en Palencia con siete discos de platino y ocho de oro, para «tratar el directo como un show, como un espectáculo, un viaje emocional».

–¿Ha estado en Palencia antes?

–No, me han hablado siempre muy bien de Palencia, pero nunca he tenido la suerte de visitarla. Tenemos muchas ganas de tocar y respirar esa energía bonita.

–Ha compuesto canciones que fueron candidatas para Eurovisión, ¿se plantea participar en este festival?

–No me imagino en el festival, me da mucho miedo. Ya tengo suficiente con intentar representarme a mí mismo (risas).

–¿Cómo está siendo la acogida por parte del público en su gira por España? ¿Prefiere estar de gira o componer canciones?

–La gira nos está encantando, ver y conocer a la familia nueva que se esta uniendo en el proyecto es muy emocionante. Son dos etapas distintas y preciosas a la vez, y me encantan las dos.

–Después del éxito de sus dos discos, ¿qué objetivos y metas tiene?

–Seguir escribiendo, trabajar con el mismo amor y pasión que hay entre mi equipo y que la familia vaya creciendo.

–Además de interpretar versiones de canciones en bares, también subía vídeos a YouTube. ¿Son las redes sociales una plataforma imprescindible para la difusión de la música?

–Las encuentro una la herramienta maravillosa. Fueron esenciales para mí, pero con un buen uso. Al final es que es lo típico y tópico, al final vemos siempre platos maravillosos, planes maravillosos… y la gente se empapa de eso y se cree, por ejemplo en mi caso, que por dedicarte a la música ya tienes una mansión con una piscina, y cinco coches que escoger a la semana, y una vida de felicidad plena. Y eso a mí no me gusta porque no es así. Intento mostrar cuando llego a casa de gira y no tengo absolutamente nada en la nevera y el supermercado está cerrado y me tengo que hacer un arroz con atún; o tengo dos días y mi reto es poner una lavadora y que se me seque para poder hacer la maleta e irme otra vez. Estas cosas no es que te humanicen más, es que es lo que me pasa, es tal cual lo que vivo, y me gusta mostrarlo a la gente. Entiendo que eso rompe los esquemas de lo que estamos acostumbrados a ver. Las redes, yo al menos, las quiero usar para estas cosas más allá de estar en contacto con mis seguidores o anunciar cosas.

«La música es libertad y etiquetarme en un estilo sería ponerme muros»

–A pesar de la pandemia, han sido unos años de éxito para usted, ¿qué destacaría?

–Las ganas que hay de conectar con la música, de emocionarse y de ir a los conciertos. Es emocionante ver cómo la pandemia nos ha hecho más sensibles y conectamos más con las canciones.

–¿Que tiene su directo que lo hace ser tan especial?

–Centro todas mis fuerzas ahí y me gusta tratar el directo como un show, como un espectáculo, porque para mí es lo que es, y un viaje emocional. Me encanta conmover a la gente, que sienta cosas y le dé que pensar. También que entre en un mundo de sorpresas, sorprenderle con algo que no se espera cuando parece que el concierto es muy lineal. Todo eso forma parte del show. Me fijo mucho en lo que viene de fuera, hablando de cambios de ropa, de luces, de efectos, me gusta mucho mirar lo que hace la gente de fuera y, por qué no, hacerlo aquí.

–Con 3 millones de oyentes mensuales en Spotify, ¿Cual es su próximo sueño a nivel musical?

–Mi sueño es seguir como ahora, paso a paso, con mi equipo y mi banda que son las mejores personitas del mundo, con mi público y seguir creando momentos y noches para siempre.

«Las encuentro una herramienta maravillosa. Fueron esenciales para mí, pero con buen uso»

–Con un pop pegadizo como el suyo, ¿plantea moverse a otros géneros y experimentar?

–Nunca me he cerrado a ningún género ni estilo. Mis dos discos son muy variados, no tiene nada que ver una canción con la otra. Me gusta jugar con la producción, con los sonidos... no me he cerrado nunca a nada ni me cierro a nada. La música es libertad y etiquetarme en un estilo sería ponerme muros.

–¿Cómo vive el día a día de la fama que ha adquirido en los últimos tres años?

–Te cambia la vida, pero lo que más cambia es lo que sucede a tu alrededor. Es decir, yo soy de un pueblo que se llama Sant Feliú de Llobregat y aquí todo el mundo me mira con los mismos ojos de siempre, y eso ayuda muchísimo. Yo puedo ir al supermercado o al bar de siempre con mis amigos y amigas y no pasa absolutamente nada. Sí que te das cuenta de que hay más gente que te para, pero con mucho respeto, aquí en el pueblo siempre con mucho respeto, entienden que es tu espacio y tu templo y que estás en casa. Es verdad que hay un cambio, pero ese cambio no me ha cambiado a mí, yo sigo sintiendo que mi curro es emocionar a la gente.

–Ha compartido que sufre ansiedad, ¿es la salud mental aún un tema tabú en España?

–Poco a poco está cambiando la visión. Al menos ves a otros músicos, artistas, actores... que van compartiendo estas situaciones que nos pasa a muchísimas personas. Se está hablando cada vez más, pero aún queda mucho camino. Al final compartir esta situación y pedir ayuda, si la estás viviendo, te va a hacer más fuerte.

–¿Participaría en alguna serie de TV para explorar su faceta como actor?

–Me encantaría. El mundo del cine siempre me ha apasionado, me gusta mucho actuar y ponerme en otras pieles. Así que me encantaría explorar esa faceta.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Nil Moliner: «Queremos respirar esa energía bonita en Palencia»