La presidenta de Cruz Roja con uno de los equipos de voluntarios. Marta Moras

El mejor escaparate para Cruz Roja

La organización benéfica celebra el Día de la Banderia en el marco de la festividad del patrón de Palencia

Lunes, 2 de septiembre 2024, 18:52

«No se trata solo de recaudar fondos, aunque indudablemente, esto es muy importante, pero también es fundamental que se nos vea, que se conozcan las muchísimas actividades que hacemos, la labor que desempeñamos día a día en Palencia», explica Ana María Pérez del Río, ... presidenta de Cruz Roja en la provincia, mientras aferra una de las huchas con las que los voluntarios de la organización recogen las aportaciones de los palentinos.

Publicidad

Porque una vez más la festividad de San Antolín ha tenido como toque característico que buena parte de los miles de ciudadanos que paseaban por el centro de la capital lucían en el pecho el histórico símbolo de crucecita de color rojo sobre un fondo blanco. Miles de pegatinas que han ido poblando blusas, chaquetas, camisas o camisetas a medida que los palentinos mostraban su solidaridad con esta organización benéfica.

San Antolín se convierte de esta forma en el escaparate perfecto para Cruz Roja, que puebla plazas y calles con sus mesas de petición, pero también con expositores de sus actividades. Los llamativos chalecos rojos de los voluntaurios y los toldos de sus expositores no pasan fácilmente desapercibidos, por lo que lo habitual es que cada una de sus exhibiciones encuentre en un amplio y variado público.

Así, los palentinos han podido disfrutar de muestras tan diferentes como el mapeo de las emociones, un taller de reciclaje, ejercicios de reanimación caridiopulmonar o labores de teleasistencia. Diferentes labores que forman parte de los operativos habituales de Cruz Roja, que en algunos casos no son especialmente conocidas, pero que también tienen gran importancia. «Los palentinos tienen que conocer con más profundidad las numerosas actividades que hacemos, porque no todo es atención sanitaria. Por ejemplo, en este día tenemos un taller de reciclaje o unos de pintacaras para los más pequeños», explica la presidente de Cruz Roja.

Publicidad

La organización destaca también que este año cuentan con un reclamo muy especial, la exposición sobre fotografías de conflictos bélicos desde el año 1860, que puede visitarse en la sala de Unicaja, en la Calle Mayor, 9. «La verdad es que es una maravilla, es una exposición de muchísimo valor histórico, de gran calidad. Nos muestra la historia de la humanidad desde hace más de cien años a través de los conflictos bélicos, nos muestra cómo nos hemos seguido equivocando, sin aprender nada», manifestó Ana María Pérez del Río.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad