Borrar
Catedral de Palencia
'Una catedral con vistas' para difundir el patrimonio en eventos
FIESTAS DE PALENCIA

'Una catedral con vistas' para difundir el patrimonio en eventos

SAN ANTOLÍN 2024 ·

Se pondrá en valor a la seo palentina y a través de una campaña con donaciones voluntarias, se busca ayudar a financiar la construcción de una pasarela

El Norte

Palencia

Miércoles, 28 de agosto 2024, 07:28

Los eventos culturales y deportivos que se lleven a cabo dentro de la programación de San Antolín diseñada por el Ayuntamiento de Palencia difundirán, con la colaboración del Banco Santander, la campaña 'Una Catedral con vistas' para ayudar a financiar, a través de donaciones económicas voluntarias, la construcción de una pasarela.

Concretamente, en la senda de consolidar el reencuentro entre Palencia y su Catedral, de forma colaborativa y mutuamente beneficiosa, se proyecta la instalación de esta pasarela por las cubiertas de la girola y los triforios de la cabecera del templo, que permita visitar espacios hasta ahora restringidos y ofrecer puntos de vista tan inéditos como sugerentes, tanto de la ciudad como del propio monumento, reforzando los atractivos de ambas y brindando una experiencia singular y novedosa, inolvidable para el visitante.

Aquellos que lo deseen podrán realizar los donativos a través de la cuenta bancaria titular del Cabildo de la Catedral de Palencia ES8800490148172510457746 o por Bizum al número especial habilitado.

La de mayor superficie

La Bella Desconocida es la tercera catedral más grande de España en cuanto a superficie y con sus 130 metros de longitud, la que tiene la nave central más larga. Es una construcción de grandes proporciones: 130 metros de longitud, con una anchura de 50 metros en el crucero, más otros tantos del claustro y sala capitular; el ábside roza los 42 metros de altura.

Se trata de un edificio de estilo predominantemente gótico, aunque conserva elementos anteriores, de época visigoda y románica, y elementos decorativos renacentistas, barrocos y neoclásicos. La construcción comenzó en el siglo XIV, siendo la única gran catedral castellana iniciada en esa centuria.

El exterior carece de una fachada principal propiamente dicha y se presenta austero y macizo, situación que no refleja la grandeza de su interior, donde pueden verse más de veinte capillas de gran interés artístico e histórico y multitud de obras de arte de todos los estilos.

El elemento más reconocible al exterior es la torre de 55 metros de altura, elevada y sobria, algo tosca teniendo en cuenta su pertenencia al estilo gótico. Estudios recientes y excavaciones demuestran que fue torre de carácter militar en el pasado y tras cumplir esa función se le añadieron pináculos y espadaña como única decoración.

La planta de la catedral es de cruz latina y tiene la peculiaridad de contar con un crucero doble, por lo que también dispone de cinco puertas, formando así una planta en forma de cruz patriarcal; esto se debe a que a mitad de la construcción se decidió sustituir el primitivo crucero.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla 'Una catedral con vistas' para difundir el patrimonio en eventos