Un bonito viaje hacia el pasado en el parque Isla Dos Aguas
El Mercado de Época presenta más de un centenar de puestos, talleres y animación de calle
Durante las fiestas de San Antolín hay momentos para todo. Ofertas tan diferentes que hacen vivir una variedad de sensaciones dependiendo del lugar y la oferta que se elija en cada memento. En la programación festiva, como es ya habitual, también existente esos instantes que permiten al visitantes retrotraerse siglos atrás en el tiempo y vivir en momentos remotos. Todo ello, gracias al mercado de época que cada año da un toque vintage a la programación festiva de la capital palentina. Sin duda, un lugar singular que hace vivir unas fiestas diferentes, a mayores y pequeños. Una visita obligada en la semana festiva para palentinos y visitantes.
En esta edición de San Antolín, la cita con el mercado de época se celebrará los días 28, 29, 30 y 31 de agosto en el parque de Isla Dos Aguas. En ese emplazamiento, más de un centenar de puestos llenan el parque de propuestas de alimentación y artesanía, con una ambientación que lleva hasta la épocas pasadas. La ambientación y las vestimentas ayudan a viajar al pasado. Los personajes y los artesanos se disfrazan con los atuendos de siglos atrás y el entorno teletransportará hacia esos momentos del pasado remoto.
Los puestos del mercado de época se ubican por temáticas, con las propuestas de artesanía por un lado y, por otro, los productos alimentarios. Además de ello, en el espacio se podrá disfrutar de tabernas y puestos de hostelería, para tomar un refrigerio o un tentempié, con una apuesta por r la variedad. Siempre se intenta que no repitan todos los productos semejantes y que haya variedad donde elegir durante los días de mercado.
Oferta
Más allá de la variedad de los objetos y alimentos que se pueden adquirir, el mercado de época también tendrá ambientación variada gracias a una decena de actos de animación diaria o pasacalles. Por ejemplo, habrá talleres tradicionales demostrativos cada jornada. La mayor parte de ellos relativos a oficios antiguos, que no estarán directamente vinculados a puestos de venta. Un monitor realizará las demostraciones de sus especialidades como vidrio, caligrafía, carpintería joyería o zapatería. Por otra parte, los visitantes más pequeños también tendrá la oportunidad de disfrutar de talleres infantiles participativos a diario. Estarán agrupados en una zona infantil claramente diferenciada en la que se desarrollarán juegos y
otras actividades.
El mercado se inaugura el 28 de agosto con el pregón de apertura y espectáculo. A partir de ahí, llegarán cuatro días de actividades y de mercado, donde se podrán encontrar productos singulares de diversos estilos.
El mercado de época abrirá sus puertas en horario de mañana y tarde. En concreto de 12:00 a 15:00 horas y de 18:00 a 23 horas. Un amplio horario en el que habrá tiempo para disfrutar del más de centenar de puestos repartidos por el parque Isla Dos Aguas, además de los diversos talleres de oficios ajustándose a los horarios. La actividades ambientadas por las calles del mercado y las alternativas para los más pequeños, hacen de la cita un imprescindible. Hay que buscar un hueco para visitar este emplazamiento de otra época.
Equilibrio
El mercado de época es una cita imprescindible en el programa festivo desde hace años. Una cita que ha ido ganando en presencia, en calidad y en duración a lo largo de su historia, hasta alcanzar el equilibrio actual. Durante cuatro jornadas, los visitantes podrán disfrutar de una cuidada decoración, de la ubicación de los puestos, de programación de actividades de animación y talleres para todas las edades y de la calidad de los productos que se ofrecen. Y todo ello, dando prioridad a los artesanos locales. Artesanía, alimentación y restauración se llevan la palma en una oferta que estará acompañada de espectáculos.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.