Lucía Toribio
Sábado, 26 de agosto 2023, 00:12
Cerámica, joyería, diseño gráfico o cosmética natural son algunas de las disciplinas clásicas que los palentinos podrán descubrir en la Feria de Artesanía de la capital. Este viernes se ha inaugurado su vigésimo cuarta edición, que este año albergará un total de 32 talleres donde ... los profesionales del mundo de la artesanía mostrarán los resultados de sus creaciones.
Publicidad
«Nueve de los expositores son palentinos, lo que supone un apoyo explícito al gremio de los artesanos. Su oficio se está perdiendo poco a poco, por eso desde las instituciones tenemos que ser capaces de demostrar al público la belleza y la bondad de aquello que está hecho de forma manual», expuso Miriam Andrés, alcaldesa de la capital.
Asimismo, la alcaldesa destacó que «hay mucha comunicación, pero poca transmisión del mundo de la artesanía. Es fundamental mostrar lo que requiere ser un pequeño autónomo que vive del trabajo de sus manos». De este modo, los palentinos y visitantes podrán conocer «un recorrido exitoso que no puede hacer otra cosa que seguir creciendo».
Daniel Martínez de La Moonda es uno de los artesanos primerizos en la feria. En su caseta se pueden encontrar todo tipo de productos con ilustraciones creadas por él. «Tenemos a la venta puzzles artesanales de madera, piezas irregulares, dibujos de cuadros de arte, acuarelas de la ciudad, cuadernos de madera de cerezo y nogal... También queremos promocionar la provincia, por ejemplo disponemos de fotografías de la Montaña Palentina y de Mave», explicó Martínez.
Publicidad
Victoria París es otra artesana que apuesta por los diseños locales. «Yo soy ceramista y me dedico a hacer murales, joyas y cuadros con motivos florales, sobre todo de margaritas y amapolas, ya que ambas son muy castellanas», señaló la palentina.
En la Feria de Artesanía también hay espacio para la moda sostenible. Gonzalo de la Osa es un diseñador que ha venido desde Segovia para mostrar a los palentinos sus camisetas, sudaderas y tote bags realizadas con algodón orgánico. «Son prendas de alta calidad y con el mínimo impacto en el medio ambiente», aseguró el segoviano.
Publicidad
«Se trata de un sector que genera mucho empleo y tejido económico, sobre todo en el medio rural. La artesanía crea más de 6.000 empleos directos en Castilla y León», afirmó Félix Sanz, gerente de la Federación de Organizaciones Artesanas de Castilla y León (Foacal), entidad coordinadora de la feria. Además de las ferias, los artesanos distribuyen sus productos entre otros sectores como la arquitectura, los intrumentos musicales o la moda. «Estamos generando muchas oportunidades para los jóvenes que salen titulados de las Facultades o Escuelas de Arte; en este sector pueden encontrar su desarrollo profesional», aseveró Sanz.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.