![Resines, acompañado por el alcalde y la concejala de Festejos, saluda a los palentinos desde el balcón del Ayuntamiento.](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202208/26/media/cortadas/resines-kyyG-U1701079180093CKD-1248x770@El%20Norte.jpg)
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
Ni la escobilla del váter con la que Diego amenazaba a sus hijos en la serie 'Los Serrano', ni las collejas o los tirones de orejas con que les 'obsequiaba' por sus trastadas hubieran aplacado este viernes los ánimos de los peñistas, que se convirtieron en protagonistas ex aequo con el bueno de Antonio Resines en el pregón que el actor cántabro pronunció en el inicio de las fiestas de San Antolín. Pero la sonora pitada que dispensaron al alcalde, Mario Simón y a la edil de Fiestas, Laura Lombraña, los portadores de enseñas, fajines y pañoletas por no dejarles sitio frente al escenario ubicado a los pies del Ayuntamiento ya se lo cuenta en la página de al lado mi compañero José María Díaz. Aquí se desgrana el pregón, el pregón exprés o el mini pregón, como ustedes gusten, que Resines hizo suyo aquello de Baltasar Gracián de 'lo bueno, si breve, dos veces bueno'. Lo de bueno, pues eso...
Comenzó su pregón Resines con diez minutos de retraso por el 'cabreo' de los peñistas, y con más tablas que el María Guerrero, su primer ¡viva! fue para las peñas, por aquello de desengrasar algo la tensión. E insistió acto seguido en que no, no es palentino, «por si alguno no lo sabe», sino cántabro de Torrelavega, donde nació hace 68 años, el último de ellos un poco 'estropeado' después de que se pasase 36 días días ingresado en la UCI del Gregorio Marañón de Madrid por la maldita covid.
«No habiendo nacido por estos lares, he sido elegido para dar el pregón en esta maravillosa ciudad, lo cual me hace sentirme doblemente orgulloso. Gracias por haber pensado en mí», apuntó Antonio Resines, que definió su relación con Palencia como «corta pero emocionalmente muy intensa».
«Aquí tengo muy buenos amigos, pero es que además en Palencia he hecho un 'peliculón' (la campaña turística de la Diputación 'Viajes imprescindibles'), y como he hecho un 'peliculón', he estado en la primera universidad de España y en una de las catedrales más grandes de España. He visto cuadros de El Greco y Zurbarán, y aquí se celebró el matrimonio de los primeros Príncipes de Asturias (Enrique III y Catalina, hija del Duque de Lancaster). He estado también en el Cristo del Otero, en la Calle Mayor, en la Plaza Mayor, en el Palacio de la Diputación, en la Plaza de Toros y me han brindado un toro. He visto al extraterrestre (gárgola de la Catedral), he comido en grandes cocinas y admirado el prerromano, románico, gótico y renacentista de la provincia», añadió AntonioResines, que aludió también en que por el teatro Principal pasó a finales de los 80 con 'Plauto', «vestido de romano y con minifalda».
«De todo ello guardo muy buen recuerdo, pero lo que más recuerdo son los viajes con mis padres cuando, de pequeño, según terminaba en junio las clases, me metían en un 600, a cinco hijos, maletas, pelotas, cachivaches, mis padres delante y mi madre al volante, y diez horas después estábamos en Cantabria. Lo más agradable de esos viajes eran las paradas en Palencia en algún bar y veíamos la tele, el Tour fundamentalmente, mientras comíamos algo. Esto tan simple es un recuerdo feliz, porque entonces la única preocupación que tenía era aprobar en junio y estaban mis padres, a los que sigo echando de menos», apostilló el gran actor cántabro, con una trayectoria profesional inversamente proporcional en extensión a su pregón (vino gratis).
Y así acabó, animando a disfrutar de unas fiestas de San Antolín «que, después de los últimos años, nos las merecemos todos. Eso sí, respetando a todo, todo el mundo», recalcó.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.