Jarocho, durante su novillada en Valencia. Jesús Signes
FIESTAS DE PALENCIA

«Que mi alternativa sea en Palencia le añade emotividad; para mí será bonito»

SAN ANTOLÍN 2024. ·

Roberto Martín 'Jarocho' tomará la alternativa como matador de toros en Campos Góticos el día 29

Miércoles, 28 de agosto 2024, 07:29

El caso de Roberto Martín 'Jarocho' viene a demostrar que, igual que de casta le viene al galgo, al toro le viene de encaste. El todavía novillero tomará su alternativa mañana, día 29, en Palencia, acompañado de Cayetano (que ejercerá de padrino de la alternativa) y de Daniel Luque, siguiendo la tradición de su familia y confirmando un 2024 mágico, en el que triunfó en Las Ventas.

Publicidad

–Lo primero es lo primero: ¿Cómo se encuentra de la cogida que tuvo en Francia?

–Ya bien. La evolución fue muy buena. Fue un pequeño susto. Al fin y al cabo, es la verdad del toreo. El toreo se compone de una parte bonita y de otra más dura, más amarga, sin la cual no sería tan bonita la otra.

–¿Cómo se siente antes de tomar la alternativa en Palencia?

–Estoy muy contento. Poder convertirme en matador de todos es un sueño que tenía desde que decidí ser torero. Los días previos los estoy viviendo con mucha ilusión, con cierta incertidumbre también, con responsabilidad por que las cosas salgan bien y disfrutar, y por que sea el comienzo de una etapa bonita.

–Sabrá que Cayetano, su padrino, vuelve a Campos Góticos después de no poder asistir el año pasado, y que Luque indultó a Juncoso en 2022.

–Para mí es un privilegio poder compartir cartel con dos figuras del toreo que están toreando en todas las ferias. Creo que, en general, el cartel tiene mucho interés para el aficionado y muchos alicientes. Espero que sea la primera de muchas tardes que pueda compartir con ellos. Están los dos en un gran momento, haciendo una gran temporada, y eso también me motiva más a la hora de preparar la tarde.

Publicidad

–¿Qué significa para usted convertirse en matador tan cerca de casa?

–Le añade emotividad. Al estar cerca de Burgos y de Salamanca, que es donde me he criado, hace que para mí sea más bonito. La gente se va a desplazar a verme; mucha gente me ha comentado que va a venir a Palencia, y es muy ilusionante para mí que me puedan acompañar en un día tan importante.

–Triunfó en la Feria de San Isidro y abrió la puerta grande de Las Ventas y luego estuvo en los San Fermines. ¿Está siendo la temporada que había soñado?

–Está siendo muy bonita, sí. He pisado plazas muy importantes: Valencia, Bilbao, Pamplona, Madrid… Las cosas están saliendo, estoy disfrutando y viendo una evolución en mi toreo. Está siendo una temporada muy importante y eso hace que la ilusión crezca y que quiera rematarla como se merece.

Publicidad

–¿Qué significó ese éxito en Madrid, donde además fue premiado como mejor novillero?

–Las Ventas es la plaza más importante del mundo y para mí era una responsabilidad y a la vez una ilusión presentarme como novillero en la Feria de San Isidro. No llegaba con mucho rodaje, aunque sí con un invierno importante de preparación. Intenté disfrutar desde el primer momento y, gracias a Dios, pude disfrutar de ese segundo novillo, salieron las cosas bien, corté las dos orejas y salí a hombros. Fueron momentos muy mágicos y especiales que siempre quedarán en el recuerdo.

–Es el cuarto Jarocho de la familia; sin ir más lejos, su padre, también torero, forma parte de su cuadrilla. ¿Cómo lleva el peso del apodo y del legado?

–Poder anunciarme con el apodo familiar es algo muy especial, que significa mucho para mí, aunque llevar el nombre de la familia es una responsabilidad, porque quiero intentar dejarlo siempre en lo más alto. Desde pequeño he estado muy ligado al mundo del toro a través de mi abuelo y de mi padre y me siento muy privilegiado al poder llevar el nombre de una saga de toreros.

Publicidad

–¿Cómo define su toreo?

–El toreo que más me llena es el clásico, el puro, el que se ha realizado toda la vida. Me gusta torear despacio, lo más reunido posible, con verticalidad, con mucha pasión y sentimiento y siempre intento beber de muchos toreros; siempre me he fijado mucho en los maestros Pepe Luis Vázquez y Rafael de Paula, en Antoñete, Juan Mora, Morante de la Puebla, Diego Urdiales…

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad