Borrar
Las noticias más leídas del martes 6 de mayo en El Norte de Castilla
Destazado del cerdo en la fiesta en Magaz de Pisuerga. LUIS ANTONIO CURIEL
Una fiesta que sale por primera vez en Magaz de las casas a la calle

Una fiesta que sale por primera vez en Magaz de las casas a la calle

La jornada, con muy buena acogida por parte de los vecinos, incluyó un taller de postres típicos de carnaval impartido por el cocinero Víctor Carranza

LUIS ANTONIO CURIEL

Magaz de Pisuerga

Lunes, 28 de febrero 2022, 21:47

Ayuntamiento de Magaz de Pisuerga organizó el pasado domingo su primera jornada sobre la tradicional matanza del cerdo con un animado programa festivo. Los actos comenzaron con la llegada del animal a la localidad. Una fiesta popular que contó con el ritual del chamuscado tradicional, limpieza y destazado del cerdo, actos que fueron muy seguidos por el público, especialmente por los niños. Debido a la normativa vigente, únicamente realizaron en público estos ritos, que fueron seguidos con detalle por los más pequeños de la localidad, que aprovecharon para realizar algunas preguntas a los voluntarios de la matanza. La fiesta se llevó a cabo al aire libre en la Plaza de España. Todo el ritual fue explicado por los matarifes de la empresa palentina de Morcillas Fuente Andrino, que se encargaron de la matanza. «Estamos muy satisfechos con la acogida de los vecinos a esta primera Fiesta de la Matanza, lo que nos anima a seguir promoviendo este tipo de fiestas populares tan arraigadas en nuestros pueblos, pues la matanza era un ritual que hacían prácticamente todas las familias de nuestra tierra», destacó Patricia Pérez Blanco, alcaldesa de Magaz de Pisuerga.

Durante la fiesta, la organización repartió numerosas raciones de productos típicos de la matanza regados del buen vino y pan de la tierra, que hicieron las delicias de todos asistentes. Los vecinos se distribuyeron por la plaza para degustar los productos de la matanza. Algunos optaron por continuar la fiesta en sus casas, pues todas las raciones se prepararon en formato para llevar con el fin de evitar aglomeraciones. Al finalizar la mañana, se procedió al sorteo del cerdo, que se dividió en cuartos para repartir el premio entre los vecinos.

La fiesta nace con vocación de continuidad, con el fin de dinamizar la vida de la localidad durante todo el año. Por este motivo, el Ayuntamiento de Magaz pretende dinamizar la vida del pueblo organizando diversas actividades que unan a los vecinos y les permitan salir de la rutina, especialmente en esta etapa complicada marcada por la covid.

La jornada festiva continuó durante la tarde con el taller de postres típicos del Carnaval, que contó con gran animación de participantes y público. El cocinero palentino Víctor Manuel Carranza Fraile fue el encargado de enseñar a niños y mayores la elaboración de dulces tradicionales de estas fechas en el Cerrato, como torrijas, pestiños y orejuelas. También aprendieron dulces de otros países, como las berlinas de Brasil o 'doriyakis' de Japón. «La experiencia de la cocina siempre resulta interesante, por lo que ha sido un lujo contar con más de cuarenta participantes en este taller. Como colofón, hemos tenido la oportunidad de degustar los distintos productos elaborados», destacó el cocinero.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Una fiesta que sale por primera vez en Magaz de las casas a la calle