Consulta la portada del periódico en papel

La fibra óptica ha llegado a 50.000 hogares de Palencia en los últimos seis años

La expansión de la conectividad se ha efectuado en 300 núcleos de población de los 469 que existen en la provincia

El Norte

Palencia

Martes, 23 de julio 2024, 10:40

Más de 50.000 hogares palentinos recibieron fibra óptica a lo largo de los últimos seis años. Esta expansión se produjo en un total de 300 localidades de la provincia, sobre todo en zonas rurales, peor comunicadas y con mayores necesidades de conectividad, según los datos de Adamo, operador especializado en el despliegue de Internet ultrarrápido en pueblos, aldeas y entidades menores de población. En sus seis años de trabajo, hasta 300 núcleos de población de los 469 que existen en la provincia estrenaron fibra óptica -la inmensa mayoría de ellos- o vieron ampliada una red preexistente.

Publicidad

Este despliegue se está realizando, en gran medida, a través de una intensa colaboración público-privada, con la inversión de 7,7 millones de euros en la provincia de los 143 destinados al conjunto de Castilla y León por parte del Gobierno, recuerda Adamo. En total, significa una movilización de fondos que supera los 11 millones en territorio palentino.

Se trata de fibra de hasta 1.000 Mb, la velocidad máxima habitual de conexión a Internet que puede encontrarse en cualquier gran ciudad, por ejemplo, Barcelona o Madrid, ahora a disposición de los más de 50.000 hogares palentinos conectados por Adamo, sobre todo en las comarcas de Boedo-Ojeda, Cerrato, Montaña Palentina, Vega-Valdavia y Tierra de Campos.

En concreto, destacan Aguilar de Campoo, con 4.000 familias que cuentan con la fibra óptica de la empresa; Grijota, con 2.200; Herrera de Pisuerga, que alcanza las 1.800; Barruelo de Santullán, con 1.500; y Villalobón, con más de 1.000 hogares conectados a la red ultrarrápida de Adamo.

Los trabajos que concluirán en los próximos días afectan a diez localidades: Villota del Páramo, Celadilla del Río, Acera de la Vega, Villosilla de la Vega, Villabermudo, Cozuelos de Ojeda, Olmos de Pisuerga, Naveros de Pisuerga, El Campo y Areños.

Publicidad

La mejora en las comunicaciones de los palentinos se posiciona como un elemento clave para hacer frente a la despoblación, ya que permite realizar con garantías actividades habituales como el teletrabajo, educación online, compras por Internet, citas médicas telemáticas o disfrutar de videojuegos, series y películas en remoto, entre otras.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad