Borrar
Camión de la empresa de construcción.
Feriantes, hosteleros, agricultores y constructores

Feriantes, hosteleros, agricultores y constructores

MUNICIPALISMO 2024 ·

Prádanos de Ojeda es ejemplo de prosperidad económica gracias a las diversas empresas que asientan su sede en el municipio

El Norte

Prádanos de Ojeda

Domingo, 21 de julio 2024, 08:55

Si de algo puede presumir este pueblo de la comarca de la Ojeda es de tener un potencial económico muy heterogéneo. En Prádanos de Ojeda hay profesionales del sector primario, secundario y terciario. Ellos han apostado por desarrollar sus negocios y medio de vida en el ámbito rural. Algunos nacieron aquí y en cambio otros encontraron en este municipio la tierra de las oportunidades.

Prádanos de Ojeda es territorio de feriantes. Aquí residen varias familias que se dedican a llevar la diversión a todos los pueblos de la geografía española con sus atracciones y espectáculos. Son personas muy conocidas y queridas, especialmente en la provincia, y aunque a partir del mes de marzo y hasta octubre son nómadas, siempre acaban volviendo a su localidad.

El protagonista del desarrollo económico de Prádanos es el sector primario. En el municipio hay varias familias que se dedican al campo y a la ganadería. Ejemplo de ello son Emilio y Delfino, de Medrano Agrícola-Ganadero, dos hermanos que casi en edad de jubilación se dedican al cuidado de vacas, ovejas y lechazos que se convierten en la carne que después venden en su despacho de Aguilar de Campoo.

Al ganado vacuno también se dedican Javier, Diego y Enrique, en este caso para la producción de leche. Y aunque casi en peligro de extinción, Alberto y José Luis siguen desempeñando el trabajo de pellejeros. De herencia familiar, los hermanos Bartolomé siguen produciendo cueros de primera calidad. 'Los Camorros' son especialistas en trabajos con cosechadora e Isidro y Jaime Matabuena en sembrar patatas.

En Prádanos de Ojeda también son especialistas en el sector de la restauración pues cuentan con tres establecimientos que dan servicio a los casi doscientos habitantes. El bar Nuevo Ojeda está regentado por Sueli Alves, una mujer brasileña que encontró el amor en este municipio, además de un trabajo. Sueli lleva seis años tras la barra. Sirve comidas y cenas y dispone de terraza.

En la plaza se encuentra el bar Círculo Católico que gestiona Montserrat. Ella lleva 20 años al cargo de este establecimiento asociativo que tiene más de cien. El Círculo Católico es una especie de teleclub cuyos socios pagan una cuota anual. Por último, Prádanos puede presumir de tener un hotel rural con restaurante: Fuente del Val. Un alojamiento, propiedad de Mikel Ruiz de Zárate, que se ha convertido en el hospedaje de los turistas que acuden a este bello paraje.

El sector secundario de este municipio también lo activan la empresa de construcción La Zona, especialistas en trabajos y reformas en tejados y cubiertas, y la carpintería y ebanistería de Carlos de Dios. Como colofón al elenco de actores que mueven el motor económico de esta zona de la comarca de Boedo-Ojeda no podemos olvidarnos de Fernando 'El chatarrero'. Recorre todos los pueblos de la zona en busca de enseres que recoger y es en Prádanos donde se encuentra el centro neurálgico de su empresa.

La economía

Inversiones. La Diputación de Palencia ha invertido en Prádanos de Ojeda 259.703 euros desde el año 2015.

Mejoras en infraestructuras. Adecuación del antiguo matadero para convertirlo en un centro sociocultural.

secretario@pradanosdeojeda.ess

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Feriantes, hosteleros, agricultores y constructores