Borrar
De izquierda a derecha, el presidente de la APA, Julián Caballero; el presidente de Apinorpa, Luis Salvador; el concejal Urbano Revilla; el delegado territorial de la Junta, José Antonio Rubio Mielgo; y el diputado, Luis Calderón en la presentación de la feria. Brágimo
La feria apícola convertirá Palencia en la capital de la miel este fin de semana

La feria apícola convertirá Palencia en la capital de la miel este fin de semana

Charlas, catas, concursos y exposiciones se celebrarán del viernes al domingo en una cita enfocada a los profesionales del sector

El Norte

Palencia

Miércoles, 29 de enero 2020, 17:43

Palencia se convertirá en la capital de la apicultura de Castilla y León entre el viernes y el domingo de la mano de la I Feria Apícola Regional, un encuentro hecho por y para profesionales de un sector que aglutina a unos 400 productores en la provincia.

Charlas, talleres, catas, exposiciones, concursos y reconocimientos servirán para que este mundo, en el que cada vez hay más aficionados, se acerque a una provincia que cuenta con dos asociaciones que aglutinan a los profesionales del sector. La cita, que se celebrará en el Centro Cultural Provincial y en la plaza de Los Juzgados de la capital, está organizada al alimón por la Asociación Palentina de Apicultores y por la Asociación de Apicultores del Norte de Palencia, y suma también una muestra fotográfica.

Con esta cita se pretende «poner en valor al sector de la provincia», al ser una zona «con gran potencial», según explicó el presidente de la Asociación de Palentina de Apicultores, Julián Caballero, quien recalcó el papel «polinizador» que realizan en la naturaleza, frente a los ganados trashumantes. «Han llegado en esta temporada a 30.000 colmenas, y solo persiguen el néctar», recalcó el presidente en un discurso reivindicativo en el que pidió a las apicultores trashumantes que respeten las colmenas instaladas durante todo el año en la provincia.

La feria abrirá sus puertas el viernes, a las 16:30 horas, con el coloquio de la 'Apicultura como agente fijador de población en el medio rural', así como diferentes charlas en torno al manejo de las colmenas, los métodos contra las plagas o diferentes perspectivas de la miel, como una cata o la presentación de una cerveza con miel.

Al día siguiente, a las 13:30 horas, tendrá lugar la presentación institucional, en la que representantes políticos y apicultores compartirán un vino español con los productores y miembros del sector que decidan pasar este fin de semana de la Fiesta de las Candelas en la capital palentina. Ya por la tarde se llevarán a cabo diferentes talleres y charlas con expertos en el sector en aspectos varios, entre la que destaca la titulada 'Seprona, bomberos y el mundo apícola', que ahondará en la resolución de conflictos, en las intervenciones relacionadas con robos, incendios o recogida de enjambres, entre otras temáticas de interés para los especialistas. Por último, el domingo se celebrará una visita guiada a los museos y monumentos de la ciudad, y se dará a conocer el fallo de los concursos de la feria y la subasta de varios lotes de miel, en favor de la Asociación Española Contra el Cáncer.

El Ayuntamiento de Palencia colabora en la cita, al igual que ocurre con otras actividades, con el objetivo de lograr la «generación de actividad económica mediante la animación de la ciudad, al complementar sus actividades de ocio y turismo ordinarias y sensibilizar al consumidor de la importancia de mantener el comercio de proximidad», apuntó el concejal Urbano Revilla, que quiso recalcar que el Consistorio quiere extrapolar de este modelo de colaboración a otros escenarios. «Se va a trabajar en esta línea, ya que tanto los organizadores como participantes y público en general quedan muy satisfechos con el resultado», explicó.

Tanto la Junta como la Diputación también patrocinan esta iniciativa y el delegado territorial, José Antonio Rubio Mielgo, quiso poner en valor el trabajo de los apicultores. «Castilla y León es el primer productor de miel de toda España. De las 2.800 toneladas que se producen en nuestro país, 1.600 salen de Castilla y León», recordó Rubio Mielgo, mientras el vicepresidente de la Diputación, Luis Calderón quiso destacar el número de personas que se acercarán a conocer Palencia con motivo de la feria. «Si hay 400 apicultores en Palencia, solo hay que multiplicar los que puede haber en Castilla y León y seguramente muchos de ellos se van a acercar este fin de semana aquí, lo que será un motivo más para que la Fiesta de las Candelas tenga aún más renombre», aseguró Calderón.

La feria no se celebrará de espaldas a la ciudad, y es que 23 establecimientos hosteleros han querido colaborar con esta primera edición y han incluido en sus menús y en sus cartas de tapas propuestas gastronómicas en las que la miel de Palencia será uno de los ingredientes principales para endulzar un fin de semana festivo que atraerá a la capital a infinidad de apicultores dispuestos a entablar relaciones profesionales y a aprender más sobre u sector en crecimiento.

La mortandad de las abejas aumenta hasta rozar el 40%

Se ha hablado mucho de los efectos que tendrá la llegada de la temida avispa asiática. No obstante, su irrupción en la provincia aún no se ha convertido en un problema generalizado. Lo que sí es un dilema para los apicultores es el ácaro de la varroa, un parásito que está mermando las poblaciones de tal manera que hay colmenas palentinas que han aumentado la mortandad hasta rozar el 40%. La lucha contra los efectos de esta plaga se llevará a examen en unas ponencias que los expertos Ángel Díaz y José López expondrán en el Centro Cultural Provincial desde las 18:00 horas. Estas charlas serán uno de los atractivos de la feria, que el viernes a las 18:10 horas celebrará una cata de mieles .

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla La feria apícola convertirá Palencia en la capital de la miel este fin de semana