Borrar
Las familias de Palencia pagarán este año una media de 462,5 euros en tasas e impuestos locales

Las familias de Palencia pagarán este año una media de 462,5 euros en tasas e impuestos locales

El IBI sigue siendo el mayor gasto, aunque tiene una bajada del 3% si está domiciliado

Miércoles, 9 de enero 2019, 18:20

No parece que vaya a haber acuerdo para aprobar los presupuestos del Ayuntamiento para este 2019. El alcalde, el popular Alfonso Polanco, firmó el pasado 2 de enero el decreto de prórroga de las cuentas municipales y lo hizo prácticamente sin esperanza de que las conversaciones, que siguen abiertas con los grupos de la oposición, en realidad se puede decir que solo con Ciudadanos, vayan a fructificar en un acuerdo que permita sacar adelante un presupuesto para este año.

Ciudadanos se ha cerrado en banda, exigiendo al equipo de gobierno del PP que cumpla con todos los compromisos que aceptó el año anterior durante la negociación de los presupuestos de 2018. Terminó el año y todavía quedaban numerosos aspectos de aquel documento de acuerdos sin cumplir, con lo que la formación naranja avisó hace semanas, no habrá nuevos compromisos si no se cumplen los ya asumidos.

Y ahí está el equipo de gobierno intentando sacar algunos de estos acuerdos adelante, con el fin de llegar a un entendimiento con Ciudadanos. Prueba de ello es la licitación del Plan Director de la antigua cárcel, que se ha publicado en los últimos días y que ha sido durante todo el mandato una de esas exigencias de la formación naranja, pero que hasta ahora no había visto la luz.

Pero aunque no parezca fácil el acuerdo para los presupuestos, sí lo hubo, sin embargo, para la aprobación de las Ordenanzas Fiscales Municipales que han entrado en vigor el pasado 1 de enero.

Se trata de un texto normativo que apenas presenta cambios sustanciales con respecto al documento de tasas, tributos y precios públicos que estuvo vigente durante 2018. El equipo de gobierno sacó adelante su propuesta con los votos a favor de Ciudadanos, dado que incorporó la mayor parte de las sugerencias planteadas por la formación naranja. Porque en esto de las ordenanzas fiscales resulta más sencillo tener la garantía de que se cumplen los compromisos.

No se trata, como en los presupuestos, de una carta fiada a la fe de que se vaya a ejecutar las propuestas planteadas, puesto que las ordenanzas se fijan y, en prácticamente todos los casos, comienzan a aplicarse desde el primer día del año siguiente, sin necesidad de que haya que esperar a que el equipo de gobierno de turno decida cumplir el acuerdo.

Por ello, el Ayuntamiento dispone desde el arranque del año su documento de tasas y precios públicos, así como de las normas que regularán este año el cobro de los tributos locales, que como se avanzaba anteriormente, apenas varía con respecto al del año 2018. La congelación impositiva sigue siendo la tónica común y los cambios en las tasas que se abonan por la prestación de servicios públicos municipales es en casi todos los epígrafes la misma o la variación es mínima.

De hecho, la gran mayoría de los cambios son a la baja, dado que se han reforzado algunas bonificaciones, suprimido incluso alguna tasa e introducido nuevos beneficios fiscales para los contribuyentes.

Así, cada familia palentina tendrá que pagar este año al Ayuntamiento de Palencia alrededor de 462,5 euros en conceptos de impuestos, tasas y precios públicos por la prestación de los servicios básicos.

Se trata de una cuantía algo inferior a la que se ha pagado en 2018, fundamentalmente por la bajada del IBI para los propietarios de los inmuebles que tengan domiciliado el pago de la cuota. Además de esta reducción del 3%, forzada por Ciudadanos, ya que el equipo de gobierno plateaba un 2%, también destacan otras medidas como el establecimiento del tipo del ICIO en el 2%, también a petición de la formación naranja, la supresión de la tasa de apertura, el establecimiento de una cuota lineal del 3% para la instalación de rótulos o la rebaja de la tasa por las licencias urbanísticas del 3% al 2,70%.

Yaunque, quizá no muchos tengan que pagar por este tipo de autorizaciones urbanísticas o por del ICIO, la gran mayoría de las familias palentinas sí tienen que hacer frente al pago del IBI, puesto que la tónica común es que sean propietarias de al menos un inmueble, y aquí, la bajada se sitúa en más de 6 euros por recibo, si se toma como referencia en inmueble de tipo medio que puede encontrarse en Palencia.

Además del IBI, cualquier otra familia que resida en la capital palentina tiene que hacer frente a unos gastos ordinarios correspondientes al consumo de agua, la depuración, el alcantarillado, la recogida de basuras y su posterior tratamiento, además del llamado impuesto de rodaje, que afecta a todos los vehículos de tracción mecánica. Bajo este prisma, una familia residente en la ciudad de Palencia deberá pagar al Ayuntamiento a lo largo del año una media de 462,5 euros, en concepto de tasas por la prestación de servicios básicos y el cobro de impuestos.

El IBI sigue siendo el gasto más elevado y se sitúa este año en torno a los 211,5 euros si se habla de un piso estándar de los que pueden encontrarse en Palencia, es decir, una vivienda de unos 90 metros cuadrados, ubicada en cualquiera de los barrios de la ciudad, y siempre que se cumpla la premisa necesaria de que el pago se encuentre domiciliado. Si no está domiciliado, no aplica la reducción del 3%, con lo se mantiene la cuota del año anterior de en torno a 218 euros.

Esta cuantía de 211,5 euros (si hay domiciliación) se toma como baremo medio para una vivienda de 90 metros cuadrados, sin garajes o trasteros, ya que, en el caso de que esté registrados como piezas independientes, también devengan el pago del Impuesto de Bienes Inmuebles, en función de su superficie.

El coste de los coches

El segundo gasto de origen municipal que en mayor medida afecta a la economía de las familias es el impuesto de vehículos, que lleva congelado desde que el Partido Popular llegó a la Alcaldía, en el año 2011, ya que una de sus primeras promesas electorales fue la del mantenimiento de la presión fiscal, por lo que siempre ha mantenido congelados los tributos locales (se refiere solo a los impuestos, no a las tasas y tarifas por la prestación de servicios) o incluso los ha reducidos. En el caso del impuesto de vehículos, el recibo más extendido entre el parque móvil de la capital palentina asciende a 117,37 euros , que es el correspondiente a los vehículos de gama baja, de entre 12 a 16 CV fiscales.

Para el cálculo de los 462,5 euros anuales, se incluye solo el pago de un recibo de estas características, pero una familia que tenga más de un vehículo, lo que es más que habitual, tendrá que abonar una cantidad superior, en función de las características del coche. Los automóviles de gamas media-alta, de 16 a 20 CV fiscales, pagan al año 167,05 euros, y los coches de grandes cilindradas, las gamas más altas, que superan los 20 CV fiscales, tienen que pagar recibos de 206,97 euros.

El tercer gran gasto habitual entre las familias es el que se recibe de forma trimestral en el recibo por el consumo de agua, en el que el Ayuntamiento de Palencia, refleja también otros gastos ordinarios, como los relativos al pago por la depuración, el alcantarillado, el contador del agua, la recogida de basuras o el tratamiento que reciben los residuos sólidos urbanos.

El agua

El cálculo efectuado para alcanzar los 462,5 euros se ha elaborado tomando como base a una familia media palentina de tres o cuatro miembros que consume al trimestre alrededor de 30 metros cúbicos de agua. Se toma esta cantidad porque es el valor de referencia de consumo medio que se establece en las ordenanzas fiscales. Si se superan estos 30 metros cúbicos, deben pagarse suplementos, en función de las cantidades en que se sobrepase esta cifra.

Así, por un consumo de 30 metros cúbicos trimestrales, el gasto anual por alcantarillado se sitúa en 17,23 euros, mientras que el correspondiente a depuración asciende a 27,22 euros.El gasto por consumo de agua, si se alcanzan los 30 metros cúbicos, pero no se superan, se situarán en 38,04 euros, a los que hay que sumar otros 5,72 euros por el mantenimiento del contador. Se trata de una tasa reciente que varía en función del calibre del contador. La tarifa anual del contador de 15 milímetros es de 5,72 euros, mientras que la de 13 milímetros es 4,40 euros.

Cada metro cúbico de exceso en el consumo de agua, que supere los 30 metros y se quede por debajo de 45 metros, se gravará con 0,522 euros. Si se trata de una familia numerosa reconocida por el Ayuntamiento, el sobrecoste es de 0,345 euros el metro cúbico. Mientras, el gasto anual fijado por el Ayuntamiento para los domicilios particulares por el servicio de recogida de basura se sitúa en 28,46 euros, a los que hay que sumar también 16,88 euros por el servicio de tratamiento selectivo y de reciclaje que se otorga a los residuos urbanos.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Las familias de Palencia pagarán este año una media de 462,5 euros en tasas e impuestos locales