José María Pajares, acompañado por una doctora del Hospital Universitario de la Princesa de Madrid. El Norte
Palencia

Fallece a los 88 años José María Pajares, un referente en la medicina digestiva

Natural de Paredes, fue pionero en el estudio de la infección por 'Helicobacter Pylori', lo que le procuró un reconocimiento internacional

Carmen Aguado

Palencia

Miércoles, 14 de septiembre 2022, 00:04

La provincia de Palencia y la sociedad médica lloran la muerte del doctor José María Pajares García, un referente de la medicina digestiva de España, fallecido este martes a los 88 años. Natural de Paredes de Nava, pronto comenzó a ejercer su profesión en Madrid, donde siguió residiendo tras su jubilación en 2004. Pero nunca perdió el vínculo con Palencia y con Paredes, adonde acudía con asiduidad.

Publicidad

El último acto público del doctor en Palencia fue en junio cuando se presentó su libro 'Médicos palentinos ilustres' en el Colegio Oficial de Médicos y en el que también participaron el presidente de esta institución, el doctor Francisco José del Riego;y la presidenta de Asemeya, la doctora Carmen Fernández Jacob. La presentación había sido pospuesta en varias ocasiones con motivo de la pandemia, pero finalmente Pajares pudo compartir su última obra rodeado de familiares, amigos y compañeros de profesión en la que siempre consideró su casa.

El presidente del Colegio Oficial de Médicos de Palencia recuerda la lucidez que José María Pajares mantuvo «intacta» a pesar de su avanzada edad y destaca el papel tan importante que el doctor ha tenido en la historia de la medicina a nivel no solo nacional, sino también internacional. José María Pajares fue pionero en la investigación y el estudio de la infección por 'Helicobacter Pylori', convirtiéndose en uno de los especialistas de digestivo más importantes incluso fuera de España.

Francisco José del Riego define a José María Pajares también como una gran persona con la que era muy fácil trabajar. «Siempre tenía una buena palabra tanto con sus pacientes como con sus compañeros de profesión», afirma. Además, el presidente del Colegio Oficial de Médicos destaca el amor que ha tenido por Paredes de Nava y por Palencia, siendo un gran embajador de la provincia.

Ejerció como jefe de Servicio de Digestivo del Hospital Universitario de la Princesa de Madrid hasta 2004, cuando se jubiló

José María Pajares se licenció en Medicina y Cirugía por la Universidad de Valladolid en 1957. En el año 1964 se doctoró en la Universidad Complutense de Madrid. Después de especializarse en Medicina Interna y Aparato Digestivo, se convirtió en catedrático de patología Médica de la Universidad Autónoma de Madrid.

Publicidad

Ejerció como jefe de Servicio de Digestivo del Hospital Universitario de la Princesa de Madrid hasta 2004, año en el que se jubiló. Además, también fue formador de catedráticos, profesores y numerosos especialistas de relevancia actualmente.

José María Pajares publicó durante toda su trayectoria médica más de 300 artículos y capítulos de libros. Entre sus muchos méritos, se encuentra haber sido el fundador y presidente de Honor de la Asociación Castellana de Aparato Digestivo (ACAD). José María Pajares también fue presidente de la Sociedad Española de Patología Digestiva (SEPD), organismo que le concedió su Medalla de Oro y del que era miembro de honor.

Publicidad

Desde la Sociedad Española de Patología Digestiva (SEPD), han querido transmitir sus condolencias por el fallecimiento del José María Pajares a su familia, amigos y compañeros asegurando que fue un orgullo tenerle como socio desde el año 1965 y como presidente de 1989 a 1990.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad