El Instituto Castellano y Leonés de la Lengua y el Ayuntamiento de Palencia han organizado el proyecto divulgativo 'Gabriel de Castilla. Avistador de la Antártida', una iniciativa de carácter digital dirigida al público en general y, particularmente, a estudiantes de Educación Primaria de centros ... educativos palentinos, y programada por la conmemoración de los 400 años de su fallecimiento.
Publicidad
La iniciativa, presentada el pasado viernes por la edil de Cultura, Laura Lombraña, y por el periodista y escritor Valentín Carrera, comisario de la exposición, es una propuesta que pretende recuperar la figura del almirante palentino y acercar a la comunidad educativa este personaje en su contexto histórico y político, y contará con una exposición digital y un proyecto educativo.
La exposición digital interactiva parte de la base de la muestra de Valentín Carrera y recupera la vida y la época del navegante y noble palentino Gabriel de Castilla, considerado uno de los primeros avistadores de la Antártida, adonde llegó en 1603. La muestra ofrece fotografías, paneles y vídeos que acercan el contexto histórico de los siglos XVI y XVII y a Gabriel de Castilla, personaje cuya biografía sigue presentando lagunas, entre otras la atribución del primer avistamiento de las Shetland del Sur.
El proyecto de Carrera parte de la genealogía de Vázquez de Acuña, de documentos procedentes del Archivo Histórico Nacional y del Archivo de Indias.
Además, la muestra incorpora el material didáctico diseñado expresamente para el proyecto educativo, con dibujos creados por la artista Verónica Alcácer. Los contenidos pueden ser consultados en abierto en la plataforma http://peopleartfactory.com y también se puede acceder desde el enlace bit.ly/expogabrieldecastilla y a través de un código QR.
Por otra parte, la propuesta digital incorpora el proyecto educativo 'Gabriel de Castilla. Avistador de la Antártida' que plantea una serie de actividades didácticas para acercar a la comunidad educativa la figura del navegante palentino a partir de una serie de propuestas didácticas.
Publicidad
Los colegios Blas Sierra, Tello Téllez, Santo Domingo de Guzmán y Filipense Blanca de Castilla se han implicado en esta propuesta didáctica en formato digital, que plantea a los alumnos que en clase, bajo la supervisión del docente, participen en la elaboración de iniciativas sencillas y adaptadas a su edad dirigidas a conocer la figura del navegante palentino.
La organización gestionará con la clase o los equipos ganadores de los colegios participantes una conexión por videoconferencia con la Base Antártica Española del Ejército de Tierra 'Gabriel de Castilla' en Isla Decepción.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.