Los expertos plantean medidas de prevención para evitar daños en las bodegas de Baltanás

Investigadores del proyecto Argus, que se enmarca en el CSIC, recaban información del único municipio de España que participa en el proyecto

El Norte

Palencia

Miércoles, 28 de febrero 2024, 00:15

La alcaldesa de Baltanás, María José de la Fuente, se ha reunido este martes con un grupo de investigadores del proyecto Argus, plan perteneciente al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), la Agencia Estatal para la investigación científica y el desarrollo tecnológico y una de las más destacadas del Espacio Europeo de Investigación.

Publicidad

El objetivo del proyecto piloto Argus es preservar el patrimonio cultural remoto aplicando tecnología punta de monitorización, tanto terrestre como aérea, y técnicas de digitalización e inteligencia artificial para la identificación y detección temprana de amenazas.

Las Bodegas de Baltanás, declaradas Bien de Interés Cultural dentro de la categoría de conjunto etnológico, reconociendo la relevancia del bien en su conjunto, integrado tanto por valores materiales como inmateriales, hacen que el municipio palentino se convierta en el único de España que va a participar en este proyecto. La iniciativa tiene una duración de tres años y se desarrolla junto con trece socios de seis países de Europa: Grecia, Suiza, Italia, Alemania, Chipre y España.

Los investigadores han recabado la información necesaria y han analizado las «amenazas que se pueden acaecer sobre el barrio de bodegas de Baltanás, así como han planteado las intervenciones necesarias o medidas de prevención para cualquier daño que se pueda producir en un futuro», destaca De la Fuente.

El Barrio de Bodegas de Baltanás, está integrado por unas 375 bodegas excavadas alrededor de un cerro donde antiguamente se levantaba el castillo de origen medieval, desarrollándose en cinco niveles sucesivos y superpuestos.

Publicidad

Este conjunto etnológico constituye una importante muestra de patrimonio cultural asociado a los sistemas productivos del vino.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad