![Los participantes en la búsqueda de setas posan con laas cestas llenas.](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2024/11/08/jornadasmicologicasantiguedad1-kxP-U2201769322455DdE-1200x840@El%20Norte.jpg)
Ver 22 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver 22 fotos
Las III Jornadas Micológicas, organizadas por la asociación cultural El Torreón de Antigüedad, dieron a conocer este mundo entre los vecinjos y contribuyeron a dinamizar la vida de la localidad. Los encuentros comenzaron con la búsqueda y recolección de setas en distintos parajes de la ... localidad guiados por miembros de la asociación micológica Regius de Palencia. Esta salida al campo fue fundamental para identificar las distintas especies micológicas y descubrir las que son aptas para el consumo, además de obtener otros datos de especial interés. Los asistentes realizaron sus correspondientes anotaciones y tuvieron la oportunidad de preguntar sus dudas al respecto. «Es muy importante que nos sensibilicemos en el campo de la micología y aprendamos a recolectar aquello que vamos a consumir, para que otros también puedan disfrutar de este apasionante mundo», señalaron desde la asociación.
Después de disfrutar del almuerzo, los cerrateños finalizaron la jornada de campo con la identificación de las especies recolectadas durante la mañana, que se exhibieron durante todo el fin de semana en una exposición en el centro sociocultural San Isidro. Decenas de variedades pusieron de relieve la riqueza micológica del Cerrato, que también ofrece un terreno idóneo para las trufas.
Noticias relacionadas
Carmen Aguado
Carmen Aguado
Las jornadas contaron también con una curiosa conferencia bajo el título 'Hongos del Cerrato Palentino y hongos tóxicos', a cargo del micólogo burgalés Martín López Cueto. Los asistentes disfrutaron de un recorrido por la micología cerrateña, en el que profundizaron sobre las especies más importantes comestibles y tóxicas, como introducción a la micología en la comarca. El experto realizó un recorrido comparativo por varias especies de setas y señaló los diversos usos de las mismas. También dedicó un apartado a las recomendaciones que deben emplearse para salir al campo e insistió en potenciar la micología durante todo el año.
«Cada estación nos ofrece una variedad de setas que debemos conocer y aprovechar para que podamos disfrutar de la micología durante todo el año y no sólo en otoño», indicó durante la ponencia. Además, el público tuvo la oportunidad de preguntar todas las dudas sobre la micología y comprobar in situ las peculiaridades de este mundo.
Los cerrateños también disfrutaron de consejos prácticos sobre el cocinado de setas, fruto de las publicaciones de la asociación micológica Regius. «Nuestra idea es continuar avanzando en estas jornadas micológicas que cada año congregan a más vecinos. La respuesta de los cerrateños ha sido muy positiva, hecho que nos anima a seguir apostando por este tipo de iniciativas que dan vida al mundo rural durante todo el año. La micología es un mundo por descubrir, como queda patente en estas jornadas que han resultado un éxito», destacó Alba Román, presidenta de la asociación El Torreón, que agradeció la especial colaboración de Regius, el Ayuntamiento de Antigüedad y la Diputación de Palencia.
El objetivo de las III Jornadas Micológicas se cumplió, al conseguir que durante varios días los socios y vecinos hayan centrado sus conversaciones en las setas y se hayan interesado por este mundo. Este año, las buenas temperaturas junto a las precipitaciones caídas días atrás hacen que sea un otoño ideal para la micología. El próximo año habrá una nueva edición para profundizar en un campo en el que aún queda mucho por descubrir.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.