Borrar
La Dársena del Canal y el Museo del Agua. Manuel Brágimo
Experiencias sensoriales en el Museo del Agua de Palencia

Experiencias sensoriales en el Museo del Agua de Palencia

La empresa Wasabi Producciones debe equipar las instalaciones y crear los contenidos por un presupuesto de 108.000 euros

Sábado, 6 de marzo 2021, 12:01

La reapertura del Museo del Agua se encuentra mucho más cerca. La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Palencia aprobó ayer la clasificación de ofertas para la contratación del equipamiento y la creación de los contenidos de este centro museístico, construido en uno de los almacenes de la Dársena del Canal y que se concibe como un aula didáctica para conocer a fondo el ciclo hidráulico y su estrecha relación con la vida y el desarrollo humanos.

Al concurso se presentaron ocho ofertas y la mejor clasificada ha sido la presentada por la empresa Wasabi Producciones, que ha planteado un presupuesto de 108.000 euros, con los que se deben financiar tanto el suministro del material y de los equipos necesarios, como la creación de los contenidos que se ofrecerán en el museo. Este gasto esta cofinanciado al 50% por el Ayuntamiento y la Unión Europea a través de los fondos Feder del programa EDUSI.

La empresa debe aportar un nuevo sistema de realidad virtual, «que consiga relanzar el que fuera el primer centro totalmente virtual dentro de su ámbito a nivel nacional, con el fin de que los recorridos aporten experiencias sensoriales enriquecedoras al usuario», según explicó en su momento el primer teniente de alcalde y concejal responsable del programa EDUSI, Alfonso Polanco.

La propuesta quiere renovar por completo el proyecto expositivo, acercando el Canal de Castilla al público mediante las experiencias inmersivas que es capaz de generar este tipo de tecnología. Por un lado se encuentra la edición y programación del material que permita hacer realidad esas experiencias, con vídeos de 360 grados y sonidos envolventes, «con los que se transporte a los visitantes a los lugares históricos, patrimoniales, museísticos y naturales entorno a la obra de ingeniería civil», indicó también el concejal.

Además, se precisa el suministro en la modalidad de adquisición, instalación y puesta en funcionamiento, de los equipos audiovisuales necesarios para la reproducción de dicha experiencia.

Por otra parte, durante la reunión de la Junta de Gobierno Local también se aprobó el gasto de 114.000 euros destinados a la realización de un programa de desarrollo comunitario en la zona de Francisco Vighi, siendo la propuesta de Ítaca 3 la mejor valorada por los integrantes de la Mesa de Contratación de entre las tres recibidas. Esta actuación también está financiada a través de los fondos comunitarios del programa EDUSI.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Experiencias sensoriales en el Museo del Agua de Palencia