

Secciones
Servicios
Destacamos
Se quejan muchos alumnos de carga de trabajo en casa durante esta pandemia, y también muchas familias de los que les toca para poder ayudar ... y seguir el ritmo escolar, pero no son los únicos que tienen deberes. El director provincial de Educación, Sabino Herrero, sabe que el verano que está a punto de iniciarse, con unas vacaciones anheladas para padres y alumnos incluso en estos tiempos tan inciertos, va a ser difícil. Faltan muchos aspectos por determinar ante la vuelta el curso, incluso ahora que se ha aprobado el calendario escolar. Además, antes de preparar el próximo curso, Sabino Herrero, para el que no oculta que «presencial para todos los alumnos es mucho más viable», insiste en que hay que cerrar el actual, marcado por más de tres meses de enseñanza telemática por el obligado confinamiento.
–¿Cómo valora estos meses de trabajo en el ámbito educativo en Palencia?
–Por un lado, tengo que destacar el trabajo tanto de alumnos y profesores, como de las familias en casa. Yese trabajo sigue. Además, hemos recalcado a los profesores que la evaluación es continua y por lo tanto, tienen que basarse en la trayectoria del alumno. Todas aquellas lagunas que un alumno pudiera tener en la primera y segunda evaluación, en este tercer trimestre se han debido reforzar y han tenido que hacerles pruebas y trabajos excepcionales para ver si han logrado los objetivos y se han recuperado en esas áreas. A su vez, las tareas de este tercer trimestre siempre tienen que ser consideradas como nota a sumar, nunca a bajar. El trabajo docente para que nuestros alumnos no pierdan competencias está ahí, y también en el informe extraordinario de evaluación que hay que hacer al final de curso para pasar al tutor del curso siguiente. Es importantísimo que se recojan los objetivos y competencias conseguidas, y aquellas en las que el alumno cojee para que el siguiente tutor sepa por dónde tiene que empezar con cada uno. También es fundamental que conste en ese informe si hay algún contenido de esta tercera evaluación no presencial que no se ha tratado para que no se convierta en una laguna. Porque sí que es probable que queden contenidos sin poder abordar.
-¿Entonces se espera manga ancha en cuanto a la nota del tercer trimestre?
–Todo lo que desarrollan de esta parte nueva no puede castigar la nota, y si en casa reciben ayuda, fenomenal. También en las clases presenciales les mandan trabajos y los hacen en casa, pero queremos que la respuesta sea la correcta. Si algún alumno nos está engañando, porque el trabajo no lo hace él, no engaña a Educación, sino a él mismo.
–¿Cómo califica el trabajo de los docentes?¿Se les ha fiscalizado por parte de las familias?
–Tenemos que brindar por los profesores, alumnos y familias, porque en general todos se están volcando con esta situación. Me han trasladado una satisfacción bastante grande del trabajo y esfuerzo realizado, porque se ha llegado incluso a las familias que no tenían medios tecnológicos para comunicarse con el centro. Todo lo que me ha llegado ha sido positivo. Es más, por el contrario, he recibido más quejas por el exceso de actividad, consecuencia de un exceso de trabajo del propio profesor, del alumno, y de la familia. Yun brindis también por aquellos que reciben las tareas a través del móvil o la tablet, pero luego las realizan en el cuaderno, un esfuerzo que hay que valorarlo. Además, en cuanto a la formación telemática de los docentes, el CFIE de Palencia y el centro regional TIC, también con sede en Palencia, han respondido de forma fabulosa ayudando a los profesores con unas plataformas muy útiles. Hemos dispuesto esos medios para facilitar la comunicación entre profesores y alumnos.
–¿Se ha comenzado a trabajar con el posible escenario del nuevo curso?
–Estamos a la espera, pero no hemos dado aún ningún paso, también porque estamos volcados en el trabajo del cierre de curso, que es mucho. Estamos a la espera de que nos transmitan directrices, pero creo que hasta julio no tomaremos decisiones para septiembre. Lo de los 15 alumnos presenciales y la otra mitad de la clase en casa, espero que eso no sea así, que todo sea presencial y normal. A los equipos directivos se les ha indicado ya que vayan mirando cómo se puede organizar el tránsito de los estudiantes por zonas comunes, un estudio de entradas y salidas, de pasillos de ida y vuelta, y para que no coincidan como antes y no se formen tapones ni aglomeraciones. Se les ha dicho que tienen que marcar una serie de pautas incluso aunque el curso próximo ya sea presencial y normal, pero ya tenemos que convivir con esto de fondo. Y si algún equipo directivo tiene algún problema o duda, también puede contactar con el equipo de salud y riesgos laborales de la Junta, así hemos acordado la coordinación del trabajo. También estamos dotando a los centros de geles hidroalcohólicos y mascarillas, además de las tareas de desinfección y limpieza de suelos, mesas y otros objetos, incluso vaporización con ozono, que se han hecho en todos los centros al entrar en la fase 1. Todos los edificios de la Junta de Castilla y León han sido sometidos a esta limpieza, y los centros públicos de Infantil y Primaria competen a los ayuntamientos, que también están sobre ello.
–Parece ya más claro que el curso será presencial para todos en septiembre...
–Desdoblar unidades supondría contratar a 38.000 profesores en España más, y eso sería imposible. Considero que en alguna situación excepcional podríamos desdoblar, pero tenemos que seguir estudiando caso por caso en función de los espacios, del número de alumnos..., pero todo también condicionado a cómo esté la pandemia. Porque es verdad que a nivel educativo, la enseñanza no sería mala si alterna la presencial con la telemática, pero eso conlleva una coordinación muy compleja para los colegios y para las familias, ¿cómo hacemos la conciliación?
–La asistencia a los centros por parte del personal docente comienza a ser ya mayor...
–Los equipos directivos acuden a los centros y algún profesor, también porque tienen que grabar las solicitudes del programa Releo y las solicitudes de escolarización, que aunque no se han hecho de forma presencial, el centro tiene que abrir y guardar la petición aunque sea telemática. Son procesos que los centros deben seguir realizando. Asimismo la Inspección, en la Dirección Provincial de Educación, ha seguido abierta atendiendo al ciudadano.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.