![Europac recupera una de las dos líneas de producción de papel paradas](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/201708/24/media/cortadas/europac06-kMIC-U40630921262VfC-624x385@El%20Norte.jpg)
![Europac recupera una de las dos líneas de producción de papel paradas](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/201708/24/media/cortadas/europac06-kMIC-U40630921262VfC-624x385@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
j. olano
Palencia
Viernes, 25 de agosto 2017, 09:04
La planta de Europac en Dueñas logró ayer tras un importante esfuerzo de trabajadores, técnicos y directivos poner en marcha una de las dos líneas de producción que tenía paralizadas desde hace una semana por la escasez de caudal del río Pisuerga del que se nutre la fábrica para el funcionamiento de sus máquinas. Dado que en estas circunstancias de sequía el agua que Europac devuelve al río tras el proceso industrial al que se le somete no tiene el oxígeno suficiente y puede dañar al ecosistema del Pisuerga, la planta ha arrancado con una serie de medidas (con inyección de oxígeno a la depuradora, entre otras) y un nivel de exigencia máximo para que el proceso sea adecuado a las exigencias de la Confederación Hidrográfica del Duero.
Técnicos del organismo hidráulico supervisaron ayer todos los trabajos llevados a cabo para la recuperación de la actividad en la linea de producción de papel después de que días antes la CHDrequiriera la paralización de toda actividad productiva en la planta de papel. Los trabajos fueron analizados continuamente durante la jornada de ayer, si bien los resultados del proceso al que se sometió a la planta fueron muy satisfactorios.
La CHD había advertido que los vertidos al río se autorizarían controlándolos al máximo hasta que se recupere el caudal del río.
Las dos líneas afectadas producen cada hora una media de 19 y 15 toneladas, respectivamente. La que se ha recuperado ha sido la de menor producción, si bien la otra tendrá que esperar algo más para su vuelta a la normalidad, ya que plantea más exigencias de agua, por lo que no se ha realizado ningún preparativo.
La situación es «crítica», incluso como la ha definido la empresa, ya que la Confederación Hidrográfica del Duero ha previsto que el caudal se mantendrá bajo al menos hasta finales de septiembre. Así, la empresa trabaja en coordinación con la CHD con medidas para preservar el dominio público hidráulico ante esta situación excepcional por encima de los intereses productivos. No obstante, la recuperación de la actividad en una de las dos líneas alentó ayer a los trabajadores y a la empresa en esta crítica situación también derivada de la sequía.
Las líneas que sí funcionan con normalidad son las de cartón y la de cogeneración, que no requieren de agua para su puesta en marcha.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.