Dos alumnas del grado de Radioterapia del centro Camino de la Miranda trabajan con un microscopio. Adolfo Fernández

El 86% de los estudiantes que cursan FP trabaja un año después

La tasa de paro en los jóvenes es cinco veces menor entre aquellos que cuentan con una Formación Profesional, según el Ministerio de Educación

J. Olano

Palencia

Miércoles, 20 de septiembre 2023, 00:17

En una época donde incorporarse al mundo laboral es todo un desafío para los jóvenes, la Formación Profesional (FP) se presenta como una vía para asegurar un futuro empleo. Según datos del Ministerio de Educación, la tasa de paro en los jóvenes es cinco veces ... menor entre aquellos que cuentan con una Formación Profesional.

Publicidad

Es constatable que la Formación Profesional gana adeptos desde que las estadísticas reflejan el elevado grado de inserción laboral de los estudiantes titulados. El 86% de los estudiantes que cursan Formación Profesional en Castilla y León trabaja un año después. Son datos de la Consejería de Educación que evidencian las altas tasas de inserción laboral que tienen estos estudios en la comunidad, la mayoría para los grados orientados a las familias profesionales de informática y comunicaciones. Según la información ofrecida por la Junta de Castilla y León, el 80% de las personas que han cursado una FP encuentran empleo en su provincia de origen. Los alumnos encuentran trabajo a través de dos cauces, principalmente a través de la Formación en Centros de Trabajo, módulo que los alumnos y alumnas cursan al final de sus estudios, que se hacen en las propias empresas, y a través de contactos personales.

En el conjunto de España, los estudios señalan que el sector de la energía cuenta con un 33,4% de personas en la plantilla que han estudiado una FP, mientras que en actividades sanitarias son un 32,4%, siendo dos de las industrias con mayor presencia de personas con este tipo de estudios.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad