Espinosa de Villagonzalo. EL NORTE

Espinosa de Villagonzalo quiere demostrar que los vecinos que no residen en el pueblo no tienen derecho a tierras mancomunadas

El alcalde asegura que la contratación de un detective es «completamente legal»

El Norte

Palencia

Jueves, 24 de febrero 2022, 10:28

El alcalde de Espinosa de Villagonzalo, Pedro José Muñoz, asegura que la contratación de un detective para comprobar si los vecinos son residentes es «completamente legal porque el Ayuntamiento de Espinosa no tiene alguacil, ni policía local, ni otros medios para demostrar si efectivamente este vecino y otros dos que también han sido investigados son residentes».

Publicidad

El alcalde se remite a la ordenanza municipal para señalar que solo los empadronados y residentes en Espinosa pueden acceder al aprovechamiento de las parcelas mancomunadas, un derecho que ha sido denegado a diecisiete personas a las que han sido retiradas las parcelas porque no vivían en el pueblo. Tres de ellas han recurrido y dos lo han denunciado judicialmente.

Además, el expediente iniciado a finales del año pasado para dar de baja del padrón municipal «por inscripción indebida» a 44 vecinos se encuentra en periodo de alegaciones.

El alcalde asegura que el Ayuntamiento tiene que aportar pruebas de que los vecinos que se pretende expulsar del padrón no son residentes. «Vienen a trabajar al pueblo pero no viven aquí y por tanto no se pueden llevar los beneficios» del mismo.

Señala que los expedientes encuentran su única razón en la revisión del padrón realizada dentro de sus atribuciones por el Ayuntamiento, comprobando qué vecinos mantienen o no residencia cierta y efectiva en la localidad, labor iniciada para dar cumplimiento a los requisitos exigidos, entre otras, por la nueva Ordenanza Reguladora de los Aprovechamientos de Bienes Comunales del municipio, que entró en vigor a principios de 2021. Así, encontró el Ayuntamiento una situación irregular de empadronamiento, e insiste en que es su obligación adecuar el padrón a la legalidad, «máxime cuando esta distorsión puede acarrear perjuicios directos a otros vecinos que sí han decidido vivir en la localidad, como sin duda se produciría en el caso de que se concediera a quienes no residen el aprovechamiento de tierras de labor comunales o ayudas como la de mil euros para cada nuevo niño que resida en Espinosa de Villagonzalo», explica, refiriéndose también a otras ventajas para los vecinos «las múltiples medidas sociales, fiscales y económicas, tales como poner a disposición de sus vecinos un servicio gratuito de taxi para sus desplazamientos por necesidades médicas, el establecimiento de incentivos fiscales o la implementación de ayudas directas a quienes creen y mantengan empleo en la localidad».

«Ahora el juez dirá si tienen o no razón», dice el alcalde respecto a los vecinos que han llevado el asunto a los tribunales. El regidor ha insistido en la transparencia del procedimiento y ha señalado que ha sido el propio ayuntamiento el que ha facilitado al Juzgado el documento con el seguimiento del detective y la información que este había recabado.

Publicidad

Cuando se hizo pública la apertura del expediente de expulsión del padrón a 44 vecinos, un vecino incidió en que la resolución municipal responde a que el regidor «se está preparando la lista de votantes para las próximas elecciones», en una especie de 'vendetta' a los vecinos que se han mostrado en desacuerdo con la opción de que en Espinosa de Villagonzalo se instale una macrogranja porcina, como asegura que es el interés del alcalde.

«No me voy a presentar a más elecciones, me estoy haciendo mayor y quiero disfrutar más de mi familia. Y en cuanto a lo de la macrogranja, en Espinosa no se va a instalar ninguna, diga quien lo diga. El Ayuntamiento no tiene interés en ninguna macrogranja. Hemos tratado con todo el mundo, como ha sido con una empresa de placas solares, pero no se ha firmado nada, no existe ningún acuerdo para una macrogranja porcina», respondió tajante Pedro José Muñoz Calvo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad