El Ayuntamiento de Espinosa de Villagonzalo ha iniciado un expediente para dar de baja del padrón municipal a 44 de los 168 vecinos que había censados en 2020, de acuerdo con los datos del INE. Pero el alcalde, el popular Pedro José Muñoz Calvo, insistía hace unos días en este periódico que el asunto no obedecía más que a legalizar la situación del padrón. «No me voy a presentar a más elecciones, me estoy haciendo mayor y quiero disfrutar más de mi familia. Y en cuanto a lo de la macrogranja, en Espinosa no se va a instalar ninguna, diga quien lo diga. El Ayuntamiento no tiene interés en ninguna macrogranja. Hemos tratado con todo el mundo, como ha sido con una empresa de placas solares, pero no se ha firmado nada, no existe ningún acuerdo para una macrogranja porcina», respondía tajante el alcalde.
Publicidad
Ahora, la abogada Sandra Vélez, en representación del regidor, ha difundido un comunicado en el que justifica la decisión del regidor de dar de baja a 44 vecinos del padrón, insistiendo en que la resolución es de mero trámite y que ha sido adoptada «en riguroso cumplimiento de la legalidad y al margen de cualquier otra espuria motivación, tan incierta como falta de fundamento».
Señala que los expedientes encuentran su única razón en la revisión del padrón realizada dentro de sus atribuciones por el Ayuntamiento, comprobando qué vecinos mantienen o no residencia cierta y efectiva en la localidad, labor iniciada para dar cumplimiento a los requisitos exigidos, entre otras, por la nueva Ordenanza Reguladora de los Aprovechamientos de Bienes Comunales del municipio, que entró en vigor a principios de 2021. Así, encontró el Ayuntamiento una situación irregular de empadronamiento, e insiste en que es su obligación adecuar el padrón a la legalidad, «máxime cuando esta distorsión puede acarrear perjuicios directos a otros vecinos que sí han decidido vivir en la localidad, como sin duda se produciría en el caso de que se concediera a quienes no residen el aprovechamiento de tierras de labor comunales o ayudas como la de mil euros para cada nuevo niño que resida en Espinosa de Villagonzalo», explica el comunicado, en el que se pone también como ejemplo de ventajas para los vecinos «las múltiples medidas sociales, fiscales y económicas, tales como poner a disposición de sus vecinos un servicio gratuito de taxi para sus desplazamientos por necesidades médicas, el establecimiento de incentivos fiscales o la implementación de ayudas directas a quienes creen y mantengan empleo en la localidad».
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.