Borrar
Letrados en huelga ante el Palacio de Justicia, ayer. Adolfo Fernández
Esperanza en los letrados de Justicia de Palencia ante el cercano final de la huelga

Esperanza en los letrados de Justicia de Palencia ante el cercano final de la huelga

El comité emplaza el lunes a las asambleas de toda España a votar la propuesta del Ministerio

Sábado, 25 de marzo 2023, 08:37

Justo al cumplirse dos meses del inicio de la huelga, los letrados de la Administración de Justicia (LAJ) que ejercen en Palencia volvieron a concentrarse ayer pero con un semblante más optimista ante un fin del paro que parece más próximo. Explicó la directora del Servicio Común Procesal de Ordenación del Procedimiento de Palencia, Araceli Luquero, que «hay visos de alcanzarse un acuerdo, porque hace una semana que el Ministerio de Justicia y el de Hacienda convocaron al Comité de Huelga para abrir la negociación, tan deseada por nuestro cuerpo», dijo.

Las reuniones se retomaron el miércoles y aunque no ha trascendido el resultado para que no se frustren las negociaciones, ambas partes han mantenido encuentros diarios en esta semana. «Todo apunta a que esto pueda terminar ya y se reactive el funcionamiento de la Administración de Justicia», dijo esperanzada Araceli Luquero, a la vez que recordó que los dos meses de huelga han derivado en más de 800 demandas sin admitir, más de 4.500 escritos sin tramitar, más de 200 juicios y otras actuaciones suspendidas y una cantidad inmovilizada que supera los 5,2 millones.

Los letrados de Justicia y el Ministerio de Pilar Llop alcanzaron ayer un principio de acuerdo y se emplazaron a una nueva reunión en Madrid el próximo martes, por lo que ha convocado un día antes a las asambleas de letrados en toda España para la votación de la propuesta del Ministerio.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Esperanza en los letrados de Justicia de Palencia ante el cercano final de la huelga