Secciones
Servicios
Destacamos
La Escuela Oficial de Idiomas de Palencia ha abierto el plazo ordinario de admisiones para el próximo curso 2024/2025 en el que está previsto que se incorporen algunas novedades. Tal y como explica su directora, Teresa de Prado, a partir de septiembre se podrá ... estudiar italiano también en horario de mañana, como ocurrió con francés el pasado año, y además, se podrá completar la formación de C2 en inglés.
El pasado año se incorporaba la posibilidad de comenzar a estudiar francés en horario matinal con la implementación del idioma desde cero. Tras la buena acogida que ha tenido se ha decidido seguir con esta apuesta. Lo mismo ha ocurrido con el último nivel de formación en inglés con el que no contaba el centro hasta este curso vigente y que se mantendrá también durante el próximo pudiendo obtener la máxima certificación en este idioma.
Además, como otra de las grandes novedades, italiano también se ofertará por las mañanas esperando que haya la misma respuesta que con la lengua gala. «Lo que se trata es de ampliar la oferta lo máximo posible para dar cabida al mayor número de gente», explica Teresa de Prado, directora de la Escuela de Idiomas de Palencia, quien se muestra satisfecha con la respuesta a la oferta educativa que ofrece el centro.
De momento, inglés es el único idioma que ofrece en Palencia la posibilidad de certificar hasta el C2 ya que el resto, francés, alemán e italiano solo lo hacen hasta el anterior, C1. De momento, no se esperan cambios a este respecto y de igual forma, tampoco se piensa en incorporar nuevas lenguas como chino o árabe ya que estas no cuentan con la suficiente demanda para su implementación en este centro.
Español para extranjeros
El inglés sigue siendo el idioma estrella ya que es el que mayor número de alumnos estudian por diferentes motivos, ya sean laborales o personales, aunque el resto de las lenguas se mantienen estables en cuanto a seguimiento. Además, cabe destacar que durante este actual curso se ha percibido un importante aumento de alumnos en la clase de español para extranjeros.
Hasta diecisiete nacionalidades diferentes conforman estas formaciones de seis meses que persiguen facilitar que todos sus alumnos consigan con la mayor celeridad posible la nacionalidad española y, para ello, es esencial que tengan un mínimo dominio de la lengua por lo que está siendo una de las clases con mayor afluencia.
«Son clases todos los días y es exigente, pero es que todas estas personas necesitan el certificado cuanto antes. La profesora dice que son súper fieles, que vienen y que participan mucho así que el resultado es estupendo», sostiene de Prado sobre un curso que cuenta con alumnos naturales de países como Francia, Alemania, Ucrania, Bulgaria o Marruecos.
Este primer plazo de admisión dará paso al extraordinario que comenzará el próximo 17 de julio y que se extenderá hasta el 10 de septiembre, cuando ya se cierre. Un trámite que solo es necesario para los alumnos de nuevo ingreso ya que los que ya formen parte del centro no necesitan realizar esta petición de admisión.
La dirección de la Escuela de Idiomas destaca la calidad de sus clases, ofreciendo una docencia oficial en grupos muy reducidos donde la participación es uno de los elementos más importantes. El precio por cada hora de clase es de 1,35 euros por lo que, afirma de Prado, «no se puede comparar con lo que ofrece ningún otro sitio».
«Es un lujo para el precio que pagas», insiste de Prado a la vez que anima a los palentinos a que prueben y desmonten algunos de los mitos que siempre han rodeado a esta educación como que es imprescindible la presencialidad. Además, la directora también recalca muchas de las ventajas que ofrece el centro como las movilidades con otros países o las múltiples actividades culturales que se organizan.
«Todo depende del tiempo que le dediques. Lo que no se puede pretender es no dedicarle tiempo personal, porque se necesita tiempo personal para estudiar el idioma», recalca la responsable sobre la implicación necesaria para poder aprobar los exámenes que tras terminar el curso son necesarios superar para pasar al siguiente nivel.
La dirección de la Escuela de Idiomas de Palencia también quiere destacar la digitalización que han experimentado en los últimos años y que ha dotado a todas las aulas de un panel electrónico. Algo que, sostienen, no ocurre en todos los centros públicos y que supone un plus en la formación que se imparte. Además, también se cuentan con libros digitales, conexión a internet en todas las clases y presencia en redes sociales.
«Quiero animar a la gente, porque ya digo que merece la pena por todo lo que se ofrece y el precio que pagas. Luego, aquí pueden venir menores o mayores. Para los mayores, venir aquí es activar tu mente, tu memoria, socializar, meterte en un grupo, participar en todo, ayudarte si tienes hijos en el extranjero. Sencillamente eso. Los jóvenes, obviamente, quieren estudiar idioma, para su currículum y para ascender», destaca de Prado.
«Es como abrirte a un mundo más amplio, de cultura, de música, de ver televisión, de ver series y de un montón de cosas. Todos sabemos para qué queremos estudiar un idioma y ahora lo que queremos es destacar por qué hacerlo aquí. Por eso, queremos realizar diferentes iniciativas como jornadas de puertas abiertas», concluye la directora.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.