Borrar
La Escuela Oficial de Idiomas arranca hoy el curso. MARTA MORAS
La Escuela de Idiomas apuesta por la enseñanza presencial con precauciones

La Escuela de Idiomas apuesta por la enseñanza presencial con precauciones

El centro de Palencia reabre hoy con grupos de alrededor de una quincena de alumnos y un plan de contingencia especial para la situación

Lunes, 19 de octubre 2020, 08:14

La Escuela Oficial de Idiomas (EOI) de Palencia inaugura un nuevo curso hoy con «todas las medidas de protección que ha prescrito la Junta», según asegura su directora, Teresa de Prado. En torno a 800 alumnos se han apuntado hasta ahora para recibir clases de francés, alemán, italiano, inglés o español, pero las matriculaciones han disminuido sensiblemente respecto a años pasados. De Prado calcula que anteriormente la escuela contaba con un número cercano a los 1.300 alumnos. «Hemos reforzado los cursos altos de inglés y ahí sí que hemos partido grupos, pero en idiomas minoritarios no siempre ha sido necesario», cuenta la dirigente, que añade que se ha fijado un máximo por aula de entre 15 y 17 alumnos. No obstante, el plazo de admisión seguirá abierto al menos hasta finales de mes para los cursos en los que haya vacantes.

Plan de contingencia

Aunque en la Escuela Oficial de Idiomas han diseñado un plan de contingencia para si se diera el caso de que se vieran forzados a migrar a la enseñanza virtual, la idea inicial del centro pasa por la clase presencial. Pero con mascarilla, alfombra higienizante, escaleras de subida y de bajada y pupitres a metro y medio los unos de los otros.

«En todas las clases habrá un dosificador de gel y un desinfectante», afirma Teresa de Prado, que sostiene que estos pequeños detalles ya se han ido aplicando progresivamente desde verano, en consonancia con las directrices que se han enviado a todas las escuelas de idiomas autonómicas. Antes de retomar las clases se han celebrado los exámenes, cuya convocatoria ordinaria se fijó en septiembre, de modo que se reservasen los primeros días de octubre para la extraordinaria. Se ha notado una menor afluencia a las pruebas de alumnos libres, pero también ha disminuido la participación entre los 'oficiales' (los que acuden al examen tras haber cursado alguno de los idiomas en la EOI). «Mucha gente promocionó pero no ha venido a certificar», admite De Prado. Interpreta que, aunque algunos alumnos quieren titular para acreditarse o alcanzar objetivos concretos, la mayoría se conforman con pasar al siguiente nivel. Entre una clase y la siguiente se han previsto diez minutos destinados a la ventilación de las instalaciones. A pesar de que intentarán canalizar el grueso de la actividad lectiva de la EOI a través de las aulas, el profesorado se ha formado en la herramienta de Microsoft 'Teams' para unificar los medios que facilitarían videoconferencias o recursos adicionales, de ser necesarios.

Pruebas en el aula

«Estamos expectantes, porque lo nuestro es muy comunicativo», ha recordado la directora, que anuncia que durante los primeros días de clase se realizarán pruebas en el aula, destinadas a que ningún alumno se quede 'desconectado' si toca reorganizar el curso. Hasta el nivel B2 incluido se pueden solicitar asimismo clases a distancia. Ese mismo nivel estrena este curso un segundo escalón, y se escindirá en B2.1 y B2.2. También es posible inscribirse sin evaluación final, simplemente para actualizar conocimientos. De momento, los alumnos firmarán, como en todos los centros formativos, una declaración responsable de no acudir con síntomas. «Vamos a procurar que sea todo lo 'normal' posible», se despedía Teresa de Prado.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla La Escuela de Idiomas apuesta por la enseñanza presencial con precauciones