

Secciones
Servicios
Destacamos
El proyecto de las presas de Las Cuezas lleva años pendiente. A caballo entre Palencia y León, la propuesta supondría un método para controlar ... el regadío proveniente del río Carrión y así disminuir la dependencia existente del trasvase desde el Cea. La Confederación Hidrográfica del Duero (CHD) ha formalizado un trámite importante, porque ha publicado como información pública el anteproyecto de regulación de la Cuenca del Carrión, así como su estudio de impacto ambiental, según recogía ayer el Boletín Oficial del Estado (BOE). Sin embargo, las asociaciones que siguen el proceso no confían en que se trate de pasos definitivos, aunque se posicionan claramente a favor de que así sea.
«Nosotros animamos a que se haga realidad», alienta el presidente de la Junta Central de Usuarios del Carrión, Moisés Fernández. Afirma que hace ya cuatro o cinco años se llegó con la iniciativa a este mismo punto, al trámite de información pública. Aunque entonces la Junta recurrió, Fernández espera que en esta ocasión se haya «consensuado» toda discrepancia. «Es un proyecto necesario para regular el cauce, para tener más capacidad de riego y así no depender de Riaño», subraya.
En el mismo sentido se posiciona el presidente provincial de Asaja, Honorato Meneses. «Somos un poco escépticos, porque es un proyecto que hace mucho que está ahí y que nos sacan de vez en cuando del cajón», explica. «La postura de Asaja Palencia es clara, y diría que también la de Asaja Castilla y León», refiere. «Queremos que se acometan las obras para construir una infraestructura que permita solucionar el déficit de riego», añade.
Honorato Meneses también recuerda que el carácter del trasvase era «provisional», algo que se ha recordado a veces desde su homónima leonesa. Meneses también señala que seguir dependiendo de él podría ser una «preocupación» a medida que los regantes de la provincia vecina necesiten más agua. No en vano, para las aproximadamente 57.000 hectáreas de regadío que beben del Carrión, esta solución temporal puede suponer a día de hoy entre «un 30% y un 40% del agua de riego» que llega a través del río.
El presidente provincial de Asaja matiza que de momento se desconocen las parcelas concretas que serían necesarias, y que por tanto tampoco se sabe cuáles serían las compensaciones correspondientes. Cuando se concreten, según reflexiona el presidente de la Junta Central de Usuarios del Carrión, Moisés Fernández, los propietarios pedirán «un precio justo, como es lógico», y opina que se les debería dar «un poco más del valor de las tierras, por el perjuicio que se les hace».
Por su parte, lo que sí adelanta el BOE es que se verán afectados los términos de Pino del Río, Poza, Pedrosa, Villaluenga o Santervás de la Vega, así como Villarabé, Lagartos o Ledigos. En la provincia palentina las obras también afectarán a Villalcón, Cervatos de la Cueza y Población de Arroyo, así como al municipio leonés de Sahagún.
Los presidentes de la Junta Central de Usuarios del Carrión y de Asaja Palencia hablan de un proceso lento en el que, sin embargo, depositan esperanzas. «Queremos que se agilice y esperamos que el Ministerio le asigne suficiente presupuesto», concluye Moisés Fernández, «también será muy importante que la cuenca del Carrión se modernice para evitar desperdicio de agua», remata.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.