Las últimas críticas del grupo socialista sobre las necesidades y deficiencias de los barrios palentinos han provocado una airada respuesta del equipo de gobierno municipal del PP, que preside Alfonso Polanco, cuyos ediles han asegurado que las manifestaciones de los concejales del PSOE son «manipulaciones oportuinistas», que, según explican, no reflejan la realidad sobre el estado de conservación de la ciudad.
Publicidad
Hasta ahora, desde el PP se había dado escasa importancia a la campaña socialistas de 'Las huellas del incumplimiento', pero las críticas del lunes con respecto al retraso en la tramitación del expediente de modificación urbanística de la antigua Alcoholera para poder proceder a su compra con el fin de transformalo en centro cívico y cultural, ha llevado a los ediles del PP a comparecer ante los medios de comunicación para arremeter duramente contra las manifestaciones socialistas.
La concejala de Urbanismo, María Álvarez, ha acusado, de esta forma, a los socialistas de ser los responsables principales del retraso en la tramitación administrativa de la modificación urbanística de la Alcoholera, al no haber comunicado una deficiencia que habían detectado antes de que el expediente se llevara al pleno. María Álvarez ha indicado que al esperar a presentar alegaciones a la aprobación plenaria han provocado un mayor retraso, que se podía haber evitado si hubiesen comunicado la detección del error en alguna Comisión Informativa de Urbanismo, en la que se hubiese solucionado el problema de forma inmediata.
Asimismo, María Álvarez ha señalado que se están superando ya los últimos trámites para completar el expediente, puesto que se está a la espera de una respuesta del Consejo Cosultivo de Castilla y León sobre la legalidad de la operación urbanística que quiere completarse. La concejalda de Urbanismo ha indicado que el procedimiento está «vivo» y que confía en que el Ayuntamiento reciba la respuesta en el plazo de un mes. A partir de ese momento, se deberá llevar al pleno la aprobación definitivia de la modificación urbanística, momento en el que también se dará respuesta a las alegaciones que han presentado grupos como el PSOE o la Asociación de Vecinos de Pan y Guindas.
Después, la edil señaló un periodo de seis a ocho meses para completar el expediente de gestión, que ya permitirá la adquisición definitiva del inmueble y el inicio de los trámites para rehabilitar el edificio.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.