Se levantaba hace años el pequeño cerro del Barredo Viejo junto la antigua fábrica de La Tejera y al instituto Virgen de la Calle. No era más que un montículo prácticamente perdido, con una semiabandonada pista para corredores. Ocupaba un espacio que el Ayuntamiento quería ... recuperar para la ciudad y la llegada de fondos extraordinarios del denominado Plan Urban (eran ayudas europeas) permitió acometer la ingente obra del desmonte. A finales de 2010, las excavadoras retiraron 60.000 metros cúbicos de tierra y en los meses siguientes, se levantó en el lugar un pabellón polideportivo (Mariano Haro) y se construyó también un parque público. Tres años después, se gastaron otros 66.300 euros para suavizar parte del talud que había quedado junto al centro deportivo, con el objetivo de mejorar los entornos. Y prácticamente se dio ya por desaparecido ese histórico cerro que durante siglos había marcado la orografía del barrio del cristo, junto a las elevaciones del Otero y de San Juanillo.
Publicidad
Sin embargo, estas dos actuaciones no consiguieron eliminar los restos del histórico cerro en su totalidad. Aún una parte de su ladera ocupa un espacio del barrio del Cristo, el que se sitúa entre el pabellón Mariano Haro, el instituto Virgen de la Calle y la antigua fábrica de La Tejera. Y de nuevo, estos terrenos se han puesto en el punto de mira de las actuaciones del Ayuntamiento de Palencia, que mantiene desde hace años entre sus objetivos prioritarios relanzar los entornos de La Tejera como una de las zonas de esparcimiento más atractivas de la ciudad.
Y en este contexto se enmarca una de las numerosas actuaciones de infraestructuras que han arrancado en los últimos días, el desmonte de estos últimos restos del Barredo Viejo, con el objetivo de construir una nueva gran zona verde que conectará el pabellón Mariano Haro, el parque ya existente y que se sitúa junto a este polideportivo, el instituto Virgen de la Calle y el edificio de la antigua Tejera, lo que permitirá demás conectar mediante un nuevo paseo la zona de la carretera de Santander con la calle Clara Campoamor, a la altura de la acequia que recorre el barrio del Cristo.
Los trabajos han sido adjudicados a la empresa Osepsa por un importe de 639.451 euros (IVA incluido) y el plazo de ejecución es de cuatro meses. El Ayuntamiento utilizará para esta operación una parte de los fondos la Estrategia DUSI, de los que la mitad proceden de la planificación Feder.
Para ejecutar esta intervención, se deberán demoler las aceras perimetrales correspondientes a la avenida de Santander y el callejón de la calle El Cerro, la cuneta de hormigón de la pista trasera del instituto y las tapias de ladrillo, además llevar a cabo un desmonte de aproximadamente 20.000 metros cúbicos de tierra para eliminar por completo el talud existente y dejarlo todo al mismo nivel.
Publicidad
Una vez despejada la parcela, se construirán un paseo principal siguiendo el trazado del túnel del Canal de Palencia y dos caminos accesorios desde la carretera de Santander, junto al instituto, hasta el final del callejón del Cerro, y desde allí, hasta el aparcamiento del pabellón, de dos metros de anchura y con pavimento natural (conocido como aripaq).
En el eje del camino principal, según divulgó ayer el Ayuntamiento, se abrirán dos espacios para la ubicación de dos miradores o templetes diáfanos, aunque cubiertos. Se ejecutarán también nuevos acerados con adoquín veteado en el perímetro del parque, la pista de acceso al instituto y el perímetro de las pistas de pádel.
Publicidad
También se prevé extender en toda la superficie del nuevo parque una capa de tierra vegetal para el posterior sembrado de césped, un sistema de riego por aspersión, la instalación de nuevos puntos de luz con luminarias tipo LED de alta eficiencia, y diverso mobiliario urbano (20 bancos de madera de 3 tablones y llanta de acero, bancos prefabricados de hormigón bajo los miradores y 25 papeleras).
«Mediante esta intervención, se ganará para la ciudad un espacio que actualmente se encuentra a espaldas de ella, y, una vez realizado el proyecto del palacio de exposiciones y ferias de La Tejera, con el que esperemos que el Gobierno actual mantenga el compromiso del anterior para completar este proyecto y avance de forma importante en lo que resta de año, se modernizará y mejorará de forma integral uno de los accesos más importantes de Palencia», indicó ayer la concejala de Urbanismo, María Álvarez.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.