Borrar
Protesta de las enfermeras celebrada por Satse en el Hospital Río Carrión. Marta Moras
Las enfermeras denuncian estar «hartas y discriminadas» por el desinterés hacia sus problemas
8M en Palencia

Las enfermeras denuncian estar «hartas y discriminadas» por el desinterés hacia sus problemas

Se han manifestado a las puertas del Hospital Río Carrión contra la discriminación y la brecha de género laboral

Viernes, 8 de marzo 2024, 15:23

Las enfermeras se han manifestado con motivo del Día Internacional de la Mujer para reclamar un cambio estructural que reconozca adecuadamente su trabajo en Sacyl y que acabe con la discriminación laboral y profesional que sufren por el hecho de ser un colectivo mayoritariamente femenino. Convocadas por el Sindicato de Enfermería Satse, las enfermeras se han concentrado en el Hospital Río Carrión con mensajes que buscaban denunciar la situación de «hartazgo, desmotivación y desilusión que tienen por el desinterés de las administraciones públicas hacia su realidad».

La concentración ha sido la culminación de las diferentes acciones de información, sensibilización y presión sindical que ha llevado a cabo Satse, con motivo del Día de la Mujer, con el objetivo de generar conciencia sobre la realidad laboral de las enfermeras. Las enfermeras han leído un manifiesto en las concentraciones en el que se destaca la necesidad de que se valore y reconozca su esencial aportación a la sanidad y que su trabajo deje de ser menospreciado e infravalorado. «Estamos hartas de que nuestra formación, cualificación y experiencia profesional no se reconozca», resaltaron.

Discriminación

Las protestas se han centrado en la discriminación que sufren desde hace años por permanecer en el subgrupo A2, una clasificación profesional que consideran que no está acorde con la ordenación actual de los títulos universitarios y el desarrollo competencial experimentado por la profesión en los últimos años y que supone una importante brecha de género laboral y salarial.

La clasificación en un subgrupo inferior al de otras titulaciones del mismo nivel, además de ser claramente discriminatorio, limita su crecimiento profesional y da lugar a prejuicios y estereotipos sobre la profesión enfermera. «Es imprescindible una clasificación profesional justa que refleje nuestra formación, competencias y responsabilidades actuales», apuntan.

Por ello, reclamaron al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que coordine los distintos ministerios implicados en la reforma del Estatuto Básico del Empleado Público (EBEP) y que las enfermeras se incluyan finalmente en un único Grupo A, sin subgrupos, dentro de la administración pública.

También han subrayado que, aunque deberían haberse superado los roles sexistas, en la actualidad se sigue marginado a su profesión, por ser mayoritariamente femenina y dedicarse a los cuidados, a pesar de su importancia y necesidad dentro del sistema sanitario y en la sociedad. Entre otras discriminaciones y perjuicios, destacaron la falta de reconocimiento a la dureza de su condiciones y riesgos laborales, lo que les impide poder acceder a la jubilación anticipada voluntaria; sufrir estereotipos sexistas; un mayor número de agresiones físicas y verbales, y dificultades de conciliación.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Las enfermeras denuncian estar «hartas y discriminadas» por el desinterés hacia sus problemas